La entrada en vigor de la normativa Euro4 trajo consigo la incorporación obligatoria de ABS y CBS en motos. Desde el 1 de enero de 2017, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las motos de nueva fabricación de más de 125 cc han de salir al mercado con ABS de serie. Así mismo, las de 125 cc tienen que venir equipadas al menos con CBS.
Los sistemas de ABS y CBS en motos permiten realizar frenadas de emergencia con mayor seguridad, minimizando el riesgo que supone la pérdida de adherencia. Pero ¿qué son exactamente?
ABS son las siglas de Anti-lock Braking System (en español, sistema antibloqueo de frenos). Se trata de un dispositivo que evita el bloqueo de las ruedas en caso de frenada brusca, maniobra bastante peligrosa si se lleva a cabo en días de lluvia o sobre pavimento resbaladizo.
Las siglas CBS corresponden a Combined Braking System o, en nuestro idioma, sistema de frenada combinada. Este sistema es básicamente un mecanismo de reparto de frenada entre las dos ruedas. Con ello se consigue evitar el bloqueo excesivo de la rueda trasera y generar una ayuda extra para detener la moto en la menor distancia posible.
¿Cómo funcionan estos dos sistemasí
En el caso del ABS, las ruedas llevan unos sensores de régimen que detectan disminuciones bruscas de velocidad. Estos, sin que el piloto reduzca la fuerza ejercida sobre la palanca, envían la señal a la ECU la cual se encarga de reducir la presión en la pinza de freno correspondiente para evitar que la rueda se bloquee. Cuando el sistema detecta que no hay riesgo de bloqueo, la presión en la pinza se reestablece.
Sin embargo, en el caso del CBS lo que se hace es conectar el freno delantero con el trasero de tal manera que, al accionar el trasero, se frenan ambas ruedas proporcionalmente, consiguiendo optimizar así la maniobra.
Ahora que ya sabes las diferencias entre los sistemas de ABS y CBS en motos, ¿con cuál te quedas?
Conoce nuestro Taller de motos en Madrid.
ABS y CBS en motos: ventajas e inconvenientes
ABS
Ventajas | Inconvenientes |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CBS
Ventajas | Inconvenientes |
|
|
|
|
|
|
|
Ya conocemos qué son y cómo funcionan los sistemas de ABS y CBS en motos, y qué ventajas e inconvenientes presentan. Los más puristas echaréis en falta la pérdida de tracción y otros lo veréis como elementos de seguridad indispensables.
¿Quién no ha experimentado más de una vez una frenada de emergencia? Entre peatones despistados, fauna de carretera, ganado invadiendo tu carril y un montón de obstáculos imprevisibles más, los frenazos están a la orden del día de cualquier motero. Llevar unos neumáticos de moto adecuados es fundamental para que el sistema antibloqueo funcione correctamente.
En definitiva, toda precaución es poca, así que cualquier mejora de los elementos de seguridad activa debería ser bienvenida. Honda tiene el summum de la innovación con su C-ABS electrónico, Kawasaki la tecnología KIBS, Suzuki su Motion Track ABS y la casa teutona el famoso BMW Motorrad Race ABS, el cual monta en su supersport más radical.
¿Vosotros qué opináis? ¿Habéis probado los sistemas de ABS y CBS en motos? No dudéis en dejar vuestras experiencias en los comentarios.