Cómo llevar carga en la moto

Las motos son vehículos diseñados para transportar personas y no disponen de espacios adicionales para el transporte de cargas. Seguramente en muchas ocasiones te habrás preguntado cómo llevar carga en la moto. Realmente no es algo imposible ni ilegal, si tienes una moto de dimensiones grandes y quieres llevar o transportar ciertos materiales puedes hacerlo.

No obstante, para saber cómo llevar carga en la moto debes adoptar algunas precauciones. Si no tienes en cuenta ciertos aspectos puedes estar poniendo en peligro tu vida y la de otros conductores que circulen por la carretera. Ten en cuenta que el peso máximo que una moto puede llevar está limitado.

Cuánto peso llevar en la moto y cómo colocarlo

Si te estás preguntando cuánto peso puedes llevar en tu moto debes saber que dependiendo del modelo de moto que tengas en sus indicaciones del fabricante te dirá qué peso máximo puede soportar.

Una vez que tengas claro el peso máximo que puedes transportar descontando el peso del pasajero y diferenciando entre el peso en orden de marcha y el peso máximo autorizado lo que tendrás que tener en cuenta es como llevar carga en la moto. Es decir, debes saber cómo debes colocar la carga en tu moto.

Como ya sabes hay muchos complementos para la moto que sirven para disponer de mayor espacio para almacenar y transportar elementos. En este sentido, tendrás que tener en cuenta que la carga debe quedar distribuida de manera homogénea en torno al centro de gravedad de la moto.

Un aspecto importante es que todo el equipaje lo sitúes lo más cerca posible del centro de gravedad de la moto. El equilibrio en una moto viene determinado por lo que se conoce como péndulo invertido debido a que los puntos de apoyo que tiene son las ruedas y estas están por debajo del centro de gravedad.

Cuando más alto esta el péndulo invertido más tiempo tardará en caer y más fácil será la conducción para el motorista. Debes tener en cuenta aspectos como que los baúles que se colocan sobre la rueda trasera normalmente aumentan el centro de gravedad mientras que las alforjas laterales bajan el centro de gravedad.

En el caso de que uses alforjas la moto tendrá más estabilidad, sin embargo, necesitarás coger las curvas de forma más lenta para no desequilibrar y evitar así un accidente.

llevar carga en la moto

Algunos consejos para llevar la carga en la moto:

  • Debes evitar que interfiera con las partes móviles de la moto como son el manillar, las ruedas, los pedales, etc. cualquier interferencia con estos elementos podría ser mortal.
  • Procura asegurarte de que has cerrado bien todo el equipaje que hayas incorporado en la maleta. No olvides que un equipaje mal colocado puede provocar que es abra en ruta y generar un accidente.
  • En la colocación de los objetos en tu equipaje procura que los objetos más pesados se ubiquen en la parte más baja del baúl.
  • Asegúrate de que has amarrado correctamente el equipaje para que no caiga en el desplazamiento.
  • Fíjate bien de que no dejas nada colgando como hebillas o algún elemento propio del equipaje ya que se podrían enganchar en las ruedas y provocar un accidente grave.

Con esta información se habrán disipado todas tus dudas sobre como llevar carga en moto y seguramente pensarás y planificarás muy bien el momento de organizar la carga en tu moto antes de aventurarte. La cantidad y el tipo de carga que puedes transportar está muy limitada y la normativa te proporciona indicaciones sobre cómo tienes que disponer la carga y qué pesos máximos puedes incorporar en tu moto.

Ten muy presente que cuando una moto frena su distancia de frenado se aumenta si el peso es mayor, de forma que un incremento en su peso de un 30 %, aumenta la distancia de frenado de manera proporcional haciendo que puedan producirse accidentes de forma más fácil.

Te recomendamos que sigas bien todas estas indicaciones de como llevar carga en moto y tomes todas las medidas preventivas que puedas a la hora de cargar tu moto antes de un viaje. Además, si en el viaje la moto transporta a más de una persona los pesos límite que puedes transportar también se reducen considerablemente.

¡Si te ha gustado compártelo!

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda