¿Qué puedes conducir con carnet B?

conducir con carnet B

Muchos usuarios se cuestionan qué tipo de carnet necesitan para conducir la moto de sus sueños. Mucha gente joven aparece en nuestra tienda/taller Vito Motor Sport de Madrid preguntándonos qué carnet necesitan para poder tener la moto que tanto desean. Lo cierto es que para comprarla no es necesario ningún carnet, pero para circular con ella sí. Por esta razón en este artículo hablaremos que se puede conducir con carnet B.

Carnet BEn España existe una normativa vigente sobre normas y permisos de conducir, que debe ser aplicada por todos los ciudadanos. Es ahí donde se refleja qué tipo de carnet es necesario para la posible conducción de cualquier vehículo, ya sea de moto, coche, camión e incluso tractor. Por esta razón en esta ocasión detallaremos a que tenéis acceso si contáis con el carnet B de conducir.

Pues ante todo, siempre hay que contar con los documentos oportunos antes de salir a la carretera.

¿Qué puedes conducir con carnet B?

Los carnets de conducir en España permiten a los conductores operar diferentes tipos de vehículos, incluyendo motocicletas, autobuses, camiones, remolques, entre otros. Cada tipo de carnet está diseñado para autorizar a los conductores a manejar un tipo específico de vehículo de acuerdo a sus regulaciones y restricciones legales.

El Reglamento General de Conductores es el que establece qué requisitos se debe cumplir para poder conducir una moto. Y es ahí donde se aprecia que se puede manejar teniendo el carnet de conducir tipo B. En España es posible que aquellos usuarios que tienen más de tres años de permiso de carnet B puedan conducir motocicletas equivalentes a la clase A1, sin tener que pasar examen. ¿Qué quiere decir esto? Que la cilindrada máxima que se puede llevar son 125 cc y de potencia máxima de 11 kW.

Los carnets de conducir en España son necesarios para demostrar que un conductor posee la capacidad y los conocimientos necesarios para manejar un vehículo de manera segura y responsable en la carretera. Además, sirven como una forma de identificación y autorización legal para operar un vehículo.

Con el carnet de conducir tipo B en España se puede conducir vehículos de hasta 3.500 kg de peso máximo autorizado y con un número máximo de 8 plazas, incluyendo al conductor. Este carnet es válido para conducir automóviles, furgonetas, camionetas y otros vehículos similares. Sin embargo, no permite conducir vehículos especiales como autobuses o camiones de gran tonelaje.

Pero como hemos dicho a los 3 años de tener el carnet, ya se puede acceder a vehículos de dos ruedas que antes estaban totalmente vetados. Esto sería scooter y triciclos de 125 cc, entre las que por suerte también están las motos de tres ruedas de 125 cc. Como ya sabéis en Vito Motor Sport somos unos grandes defensores de las scooter o motos de tres ruedas. Pues son perfectas para movernos por la ciudad de forma cómoda y segura. En nuestra web podréis encontrar un amplio catálogo y en el blog varios artículos describiéndolas.

Cómo saber si puedo conducir motos de 125 cc con el carnet de coche

Se pueden llevar motos con el carnet de coche una vez que hayan pasado tres años desde que conseguimos nuestro carnet de coche. Eso podremos verlo en nuestro carnet, donde siempre marcará la fecha de expedición, una vez que hayan pasado los tres años, ya podremos sumar una moto al número de vehículos que tengamos en casa.

Recuerda que previamente a cumplir esos tres años, puedes adquirir la moto de tus sueños aunque aún no puedas manejarla.

Cómo conducir motos de mayor cilindrada

Si deseas conducir motos de una cilindrada mayor a 125, necesitarás tener un carnet adecuado a ello.

En España existen 8 tipos de carné de conducir:

  • AM (para vehículos con motor de tres ruedas y cilindrada máxima de 50 cc)
  • A1 (para motocicletas ligeras)
  • A2 (para motocicletas con potencia limitada)
  • A (para motocicletas sin limitaciones)
  • B (para vehículos de hasta 3.500 kg de masa máxima autorizada)
  • B+E (para vehículos con remolque)
  • C (para vehículos con masa máxima autorizada superior a 3.500 kg)
  • D (para vehículos de transporte de más de 9 personas, incluyendo el conductor).

Estos tipos de carné permiten conducir diferentes categorías de vehículos y están regulados por la legislación española de tráfico.

Para cilindradas de hasta 250 cc será preciso contar con el A2, con el cual podrá conducir hasta motos con potencia de 35 kW. Para acceder a cualquiera de ellos, en España, es preciso acudir a un centro de aprendizaje denominado autoescuela, en ellos te preparan para pasar dos tipos de examen, uno teórico y uno práctico. El primero es para cerciorarse de que conoces el reglamento de circulación del país y el segundo para ver si eres capaz de aplicarlo a la práctica.

No tengas miedo, no son excesivamente complejos y la mayoría de las personas que se presentan lo pasan victoriosamente. Una vez que hayas obtenido el que necesitas ya estás listo para poder conducir la moto de tus sueños.

Consejos desde Vito Motor Sport

Si eres principiante, y nunca has conducido una moto, debes tener en cuenta, que aunque lleves 3 años de experiencia al volante de un coche, este no es lo mismo que manejar una moto. Las motos son más complejas y requieren una mayor concentración durante la conducción.

Por esta razón, aconsejamos a muchos de nuestros clientes, que si nunca han conducido una moto, y se van a hacer con una porque ya tiene tres años de carnet, que primero tomen unas clases. En las autoescuelas puedes contratar clases independientes para practicar junto con un profesional de forma segura. Gracias a ello, aprenderás a circular en moto y podrás conducirla con un mayor control.

Dónde comprar una moto

Como todos ya sabéis, en nuestra tienda tanto física como online podeos encontrar un amplio catálogo de motos y accesorios para ellas. Trabajamos con las mejores marcas, Aprilia, Vespa, Guzzi, etc. Y además contamos con los elementos homologados que necesitarás para hacer tú conducciones seguras.

Para conducir un coche no necesitas ningún accesorio extra, pero para llevar una moto, es imprescindible como mínimo un casco, y quizás otros elementos.

 

¡Si te ha gustado compártelo!

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda