Cuando hablamos de seguridad en la conducción de una moto, una de las primeras cosas en las que pensamos es en los frenos, de nada sirve tener las mejores ruedas o el mejor motor, si no se puede detener la marcha, sobre todo cuando puede haber posibilidad de que se produzca un siniestro. Por este motivo, en este artículo queremos hablaros de los tipos de frenos de motos más comunes que se instalan en la actualidad.
En Piaggio Vito Motor Sport en Madrid contamos con taller propio y es ahí donde aconsejamos siempre a nuestros clientes que deben hacer revisiones a los frenos de forma frecuente. Esto se debe a que estos pueden desgastarse y aunque piensen que están en perfecto estado, puede haber algún fallo. Muchos de los accidentes que podrían haberse evitado, se hubieran hecho si los frenos hubieran estado en perfecto estado. Al final, estos son los únicos que nos separan entre ocasionar una colisión o no, de ahí su importancia.
Tipos de frenos de motos más populares
Dependiendo de la moto y de la relación que tengan con el sistema de frenado, no todas usarán el mismo modelo. Variará en función de ciertos aspectos como podrían ser la cilindrada o la potencia, pues cuanto más grande sea una moto mayor frenada necesitará para poder pararla.
Hagas la acción que hagas, ya sea frenar en un semáforo como girar en una curva, necesitarás confiar en que tus frenos funcionaran correctamente. Por esto es importante que sepas cuáles son los mejores tipos de frenos de motos. A continuación te contaremos los más populares en el mercado.
Frenos de Tambor
Los frenos de tambor en motocicletas funcionan mediante la fricción de las zapatas de freno contra la superficie interna del tambor. El sistema consta de un tambor de freno montado en la rueda y una serie de piezas que se accionan para aplicar las zapatas de freno contra el tambor.
Cuando el conductor aplica la palanca de freno, un cable de acero transmite la fuerza al cilindro maestro del freno, que comprime un fluido hidráulico en el sistema de frenos. Este fluido hidráulico actúa sobre un pistón dentro del tambor de freno, que a su vez empuja las zapatas de freno contra el tambor.
La fricción entre las zapatas de freno y el tambor de freno crea una fuerza de frenado que ralentiza la velocidad de la motocicleta. Los frenos de tambor en motocicletas son menos comunes en la actualidad, ya que los frenos de disco ofrecen una mayor capacidad de frenado y son más eficientes.
Frenos de disco
Los frenos de disco en motocicletas funcionan mediante la fricción de las pastillas de freno contra un rotor o disco que se encuentra montado en la rueda. El sistema consta de un disco de freno, una pinza de freno y un conjunto de pastillas de freno.
Cuando el conductor aplica la palanca de freno, un cable o un sistema hidráulico transmite la fuerza a la pinza de freno. La pinza de freno contiene uno o varios pistones que presionan las pastillas de freno contra el disco de freno. La fricción entre las pastillas y el disco genera una fuerza de frenado que reduce la velocidad de la motocicleta.
Los frenos de disco en motocicletas son más eficaces que los frenos de tambor, ya que ofrecen una mayor capacidad de frenado y disipan mejor el calor generado por la fricción. Además, los frenos de disco tienen un mayor rendimiento en condiciones húmedas y pueden proporcionar una sensación de frenado más suave y consistente.
Sistema de frenos ABS
El sistema de frenos ABS (Anti-lock Braking System) en motocicletas funciona de manera similar al sistema ABS en los vehículos de cuatro ruedas. El objetivo del sistema es evitar que las ruedas se bloqueen durante el frenado y mantener el control de la motocicleta.
Cuando el conductor aplica los frenos, el sistema ABS monitorea la velocidad de las ruedas mediante sensores ubicados en cada rueda. Si el sistema detecta que una o ambas ruedas están a punto de bloquearse, libera y réplica la presión de frenado varias veces por segundo para evitar que las ruedas se bloqueen. El sistema ajusta la cantidad de presión de frenado aplicada a cada rueda para mantener la estabilidad y el control de la motocicleta.
El sistema ABS en motocicletas puede ser hidráulico o electrónico, y generalmente consta de una centralita electrónica, sensores de velocidad de la rueda y una bomba hidráulica para controlar la presión de frenado.
Los frenos ABS en motocicletas pueden mejorar significativamente la seguridad durante la conducción en condiciones de frenado extremas, como en superficies resbaladizas o al frenar en una emergencia.
Consejos para alargar la vida de los frenos de la moto
Mantener los frenos de la motocicleta en buen estado es esencial para garantizar la seguridad del conductor y de los demás usuarios de la vía. Aquí te presento algunos consejos para cuidar los frenos de la moto:
- Realiza inspecciones regulares: Inspecciona regularmente el estado de las pastillas de freno, el disco de freno y la pinza de freno para detectar cualquier desgaste o daño. Revisa también el nivel y la calidad del fluido de frenos.
- Reemplaza las pastillas de freno cuando sea necesario: Las pastillas de freno se desgastan con el tiempo y deben ser reemplazadas cuando su espesor sea inferior al mínimo recomendado por el fabricante. No esperes a que las pastillas estén completamente desgastadas para reemplazarlas.
- Reemplaza el fluido de frenos: El fluido de frenos se contamina con el tiempo y puede disminuir su eficacia. Reemplázalo según las recomendaciones del fabricante de la motocicleta.
- Usa los frenos de manera adecuada: Utiliza los frenos de manera suave y progresiva en lugar de frenar bruscamente. Esto reduce el desgaste de las pastillas de freno y prolonga su vida útil.
- Evita sobrecargar la motocicleta: El exceso de peso en la moto puede aumentar la carga sobre los frenos y disminuir su eficacia. No excedas la capacidad de carga recomendada por el fabricante de la moto.
- Conduce de manera segura: Conduce de manera segura y respetando las normas de tráfico. Esto reduce la necesidad de frenar bruscamente y prolonga la vida útil de los frenos.
Siguiendo estos consejos, podrás cuidar adecuadamente los frenos de tu motocicleta y garantizar una mayor seguridad en la carretera.