¿Quieres comprar scooters de tres ruedas y no sabes qué modelo elegir? Te lo ponemos más fácil con la siguiente comparativa. No te la pierdas.
Comparativa Scooters de tres ruedas: Piaggio Mp3, Peugeot Metropolis y Yamaha Tricity 300
Si bien es cierto que los scooters de tres ruedas se ven menos que los de dos. Pero ojo, porque cada vez son más populares y tenemos opciones desde 125 hasta 500 cc; bien equipados, con tecnología y precios accesibles para todos los bolsillos. Aunque no son los más económicos del mercado.
No han aparecido en el mercado por casualidad, sino que resultan interesante para los usuarios que antes tenían coche y que buscan más equipamiento, confort y seguridad del que les puede ofrecer una moto de dos ruedas convencional.
Pero, ¿cuál comprar? ¿Qué opción elegir? Es posible que lo mejor en relación calidad-precio del momento sean el Peugeot Metrópolis 400 Allure, el Piaggio MP3 500 HPE Business el Yamaha Tricity 300. Así que, si no sabes qué elegir, ven a ver esta comparativa:
El italiano, el más vendido y precursor
El mejor de todos es el Piaggio Mp3. Es un modelo que arrasa. El italiano es el más vendido y también el precursor de esta categoría, por lo que, le debemos mucho. Además, cuando apareció no fue muy admirado precisamente. Pero en otros países ojo, arrasó. Por eso le siguen las opciones de los fabricantes de Japón y Francia. No es casualidad.
Pero, ¿debo comprarlo directamente ese modelo sin echar un ojo a los demás? Tampoco hemos dicho eso. Para algo está esta comparativa, para que veas cuál es ideal para ti.
Aspecto y tamaño
Estos scooters de tres ruedas presentan unas longitudes máximas de más de 2 m de largo, un ancho que supera los 80 cm y una altura de asientos inferior a los 800 mm. En cuanto al peso, el más pesado es el Piaggio MP3 con 280 kilos, seguido dl Peugeot Metrópolis con 279 kilos y el Yamaha Tricity con 239 kg. Si buscas ligereza, a por Yamaha.
Más estables que un megascooters convencional
Quienes buscan estabilidad en la carretera lo encuentran en estos modelos, más estables en la delantera. Partiendo de la prueba a 30 km/h, el Yamaha nos dejó la mejor marca con 2,3 metros, eso sí, Piaggio con 2,8 m y el Peugeot con 3 metros. Para los 50 km/h, el primero fue Tricity, seguido del Metrópolis y del MP3 respectivamente.
En cualquier caso, la efectividad en frenada está garantizada en los tres scooters.
Motor
Aquí el Piaggio es el rey con 44,2 CV a 7.750 rpm de potencia y 4,8 kgm a 5.500 rpm de par. Mientras que, el Peugeot Metrópolis consigue los 35,6 CV de potencia a 7.250 rpm y los 3,8 kgm de par a 5.750 rpm. Tricity aquí es inferior con una potencia y par de 28 CV a 7.250 rpm y 2,04 kgm a 6.750 rpm.
Estética
En lo referente al diseño es ya cuestión de gustos. Si se busca una estética más conservadora gana el Piaggio MP3. Pero si bien es cierto que el Peugeot Metrópolis y el Yamaha Tricity presentan diseños más novedosos. Todo dependiendo de lo que se busque en cuanto a acabados y tendencias.
Lo que gusta mucho de los modelos de los fabricantes de Yamaha y Peugeot son las ópticas con tecnología LED y luces DLR, estas en el fabricante francés. Están a otro nivel de las halógenas del Piaggio. Pero es cuestión de gustos. De hecho, los amantes del diseño de Piaggio tampoco quieren cambios.
Gadgets
En lo referente a los gadgets, en los modelos de Peugeot y Yamaha tenemos llaves inteligentes.
También destacamos la pantalla TFT a color del fabricante francés, lo que hace que destaque. Además de contar con la exclusiva tecnología i-Connect, que nos permite vincular el móvil vía bluetooth y acceder a distintas funciones: navegación, recibir llamadas, leer mensajes…
No obstante, el público fiel a Piaggio está más que satisfecho con su pantalla. La información afirman que es suficiente y que se puede revisar fácil. Cuestión de prioridades, sin duda. En el caso del cuadro de instrumentos del Yamaha Tricity, destaca por su pantalla LCD grande, que no es lo mejor en cuanto a diseño.
En materia de tecnología damos como ganador al Peugeot Metrópilis 400 Allure. Es el más top de los tres.
Confort
Si algo comparten los scooters de tres ruedas es el confort. Pero no basta con que el asiento sea acolchado o tenga los tres neumáticos. Hay funciones que contribuyen a ganar en confort. Una de ellas es la protección frente al viento y las inclemencias meteorológicas a través de escudos frontales, algo que nos da Tricity. En el caso de Metrópolis, se puede regular la posición.
En estos scooters, para maximizar la comodidad no solo tienen apoyos lumbares para conductor. Los modelos Piaggio y Peugeot también lo tienen para el acompañante, resultando más comodo el del Mp3, dado que el otro se puede regular solo a distancia con ayuda de herramientas. El francés nos permite más espacio, ojo, es ideal para viajes largos.
Precio
Si hacemos una comparativa de los scooters de tres ruedas, también debemos hablar del precio, de lo que cuestan. En este caso hablamos de unos pvr que parten de:
- Desde los 7.999 € para el Yamaha Tricity 300
- Desde los 8.499 € para el Piaggio MP3 500 HPE Business ABS-ASR
- Desde 9.399 € para el Peugeot Metrópolis 400 en la versión Allure
De salida los precios sorprenden teniendo en cuenta las scooters que tenemos en el mercado y de las que te hablamos normalmente. Pero estos precios no son casualidad, porque tenemos ante nosotros scooters de tres ruedas avanzadas. Son lo mejor del momento.
¿Cuál elegir y por qué?
Como te decimos, la preferida del público es la Piaggio. Siempre ha sido uno de los grandes iconos; ha destacado por ser la pionera y es potente, cómoda, eficiente, segura, tiene un diseño clásico que siempre gusta y en relación calidad-precio es muy interesante. De hecho, está en el medio de las tres. Es interesante si quieres dar el salto a las scooters de tres ruedas y buscas algo muy bueno, para muchos años.
¿Tienes dudas? Pregúntanos en los comentarios.