El correcto funcionamiento de cada rueda resulta vital para cualquier medio de transporte, por esa razón, conocer cuál es la duración de los neumáticos de moto es esencial para evitar accidentes o imprevistos. Cuando estos se comienzan a desgastar pueden resultar un auténtico peligro, debido a que el agarre en el asfalto disminuye y se vuelven vulnerables al derrape, sobre todo en época de lluvias.
Puede sonar un poco exagerado, pero básicamente la vida de las personas que conducen depende del buen estado en el que se encuentren este par de puntos de apoyo, así que es importante que sepas identificar cuándo ha llegado el momento de cambiarlos.
Claro está, que también existen algunos tips que se pueden seguir para alargar la vida útil de los neumáticos sin que esto represente un riesgo para las personas. En la actualidad, el material de estos productos es de una calidad superior al que se podía conseguir antiguamente. Esto se debe a los continuos avances tecnológicos y su aplicación en ellos. Las empresas dedican gran parte de su tiempo y presupuesto en investigar métodos que hagan más resistentes las gomas con un éxito elevado en su implementación. En el presente artículo intentaremos aproximarnos al tiempo o distancia promedio que tiene un neumático para su uso recomendable.
¿Cómo determinar la duración de los neumáticos de moto?
Existen diversas variables que se deben tomar en cuenta para determinar la duración de los neumáticos de moto, los principales son la calidad del material y la cantidad de kilómetros recorridos. Por ejemplo, un neumático de alguna empresa fabricante de renombre, con durabilidad y calidad comprobada, podría aguantar hasta un máximo de 30.000 km. Mientras que un producto de menor reconocimiento, de calidad media- baja muchas veces no sobrepasa los 5 mil kilómetros de vida. En estos casos, es preferible elegir un buen neumático de moto aunque pueda afectar un poco más el bolsillo, ya que en el tiempo pudiera resultar hasta más económico que uno con el precio inferior.
Por lo general, los neumáticos delanteros tienen una mayor duración que los neumáticos traseros. Si continuamos con el escenario de las ruedas a precios asequibles, nos encontramos con que las delanteras podrían tener un límite de unos 10.000 kilómetros, mientras que las traseras lo mantienen en 5.000 kilómetros, que es el promedio general. Sin embargo, esta no es más que una regla genérica, ya que existen otros síntomas o aspectos que se deben supervisar y pueden significar que ha llegado el momento de cambiar los neumáticos. A continuación te los mostramos.
Razones para cambiar de neumáticos
- Desgaste inferior a 1.6 mm: La profundidad de desgaste de una goma es una señal inequívoca de que ha llegado el momento de cambiarla. Una de las maneras más prácticas de comprobarlo es con una moneda, esta se debe introducir en alguno de los surcos y si sobresale demasiado su borde, debes sustituirlo de inmediato.
- Pinchazo irreparable: Ante esta situación hay pocas cosas que se pueden hacer, una de ellas es colocando un parche, pero si esto no funciona, es inevitable llegar a la conclusión de que la duración de los neumáticos de moto ha llegado a su fin.
- Desgaste excesivo: Aunque los neumáticos no tienen una fecha de vencimiento, hay un signo que indica que ya su goma no está apta para andar en el asfalto. Si tiene un color grisáceo y resulta ser seco y duro al tacto es porque se encuentra demasiado desgastado. Lo mismo ocurre cuando tiene alguna grieta o deformación que requiera atención inmediata.
PÁSATE A VERNOS
En VitoMotorSport montamos muchos miles de neumáticos y conocemos perfectamente las características de cada fabricante. En función de lo que necesites te asesoraremos del mejor neumático para tu moto. Puede que no te merezca la pena un neumático muy caro y muy blando cuando lo que te gusta es viajar tranquilo, o a la inversa. Y por supuesto, te daremos el mejor precio, montaje y atención al cliente.
Si tienes cualquier duda, ¡pregúntanos!