Si os mola ser pioneros a la hora de conducir un vehículo moderno, ligero y cómodo, debéis probar el nuevo Velocípedo Torrot. Llega para romper todos los moldes y centrado en brindar el mayor confort para vosotros como conductor y para la persona que tendréis como acompañante, ya que sentiréis toda la libertad de la moto y con toda la seguridad de un coche. ¡Vamos a verlo!
Diseño del Velocípedo Torrot
Este vehículo consta de tres neumáticos, dos delanteros y uno trasero, lo que garantiza un total equilibrio al desenvolverse por las calles y las carreteras de nuestras ciudades. Las tres ruedas están interconectadas, por lo que el desplazamiento se cumplirá de manera sincrónica y ágil.
Cuenta con una cúpula en la zona superior para resguardaros de las inclemencias: lluvia, sol, viento… tanto vosotros como vuestro acompañante estaréis seguros, cómodos y protegidos. Este vehículo es biplaza, extraordinariamente cómodo para el conductor y para el acompañante, gracias a su respaldo.
Al estar completamente cubierto, los chicos de Torrot han logrado homologarlo para que sea conducido sin casco. Su protección superior, frontal, lateral y el cinturón de seguridad brindan la mejor seguridad sin necesidad de utilizar casco. ¿Quieres ir en moto sin despeinarte? ¡Torrot!
Otro de los puntos positivos del Velocípedo Torrot es que se trata de un vehículo eléctrico, en otras palabras, no genera ruidos estridentes ni tampoco es foco de contaminación porque no produce emisiones contaminantes. Gracias a esto, podrás circular sin restricciones por el centro de muchas ciudades que ya solo permiten el acceso a vehículos 100% eléctricos.
También cuenta a su favor, el hecho de que está fabricado con materiales ligeros, lo que supone un avance importante en la reducción de sólidos pesados que terminan afectando la maniobrabilidad. Aquí la fibra de carbono de su cúpula asegura que el Velocípedo Torrot es un vehículo avanzado en materia tecnológica, siendo toda una revolución que llegará para quedarse.
Ventajas del Velocípedo Torrot
Con el Velocípedo Torrot estaréis protegidos en todo momento, ya que sus asientos recogen la espalda de manera completa, tanto al conductor como al acompañante. Además, los cinturones cuentan con un sistema de tres puntos, garantizando un agarre óptimo en caso de accidente.
Gracias a que las dimensiones del Velocípedo son muy ajustadas podréis pasar entre los coches, como si estuvieras conduciendo una moto estándar, lo cual se traduce en una ventaja también a la hora de aparcar el vehículo, porque no necesita mucho espacio. Por fuera puede parecer una moto grande por la cúpula, pero en realidad se trata de una moto de dimensiones bastante contenidas.
CARACTERÍSTICAS DEL VELOCÍPEDO TORROT
El motor usado por el Velocípedo Torrot cuenta con 10 kilovatios de potencia que generan 13,5 CV y puede llegar a las 4.600 revoluciones por minuto.
En cuanto a su sistema eléctrico, este vehículo contiene cinco baterías torrot, las cuales son extraíbles. Esto es una enorme ventaja, pues las puedes extraer fácilmente y cargarlas en el salón de tu casa o en la oficina. ¿No tienes toma de corriente en tu garaje? No pasa nada, ¡No lo necesitas!
El tiempo estimado de carga es verdaderamente rápido, pues llega al 80 por ciento en un lapso de tres horas y media, y llega a su máximo nivel en un promedio de cuatro horas con 10 minutos.
Mientras que en un promedio estándar, con una entrada de 220 voltios/12 amperios, puede tardar tres horas con 50 minutos para llegar al 80 por ciento. Y cuatro horas y media para cargar el 100 por ciento con una entrada de 220 voltios/16 amperios.
La autonomía, algo importantísimo en un vehículo eléctrico, es de nada menos que 150 km! Con esta capacidad puedes darle varias vueltas enteras a tu ciudad cada día, ir y volver del trabajo, salir de noche a cenar y aún volverás con varias rayas de batería.
Los modos de conducción del Velocípedo Torrot son el Eco, Tourer, Boost y City, además cuenta con un sistema de frenada regenerativa para “recargar” por sí mismo la batería aprovechando las inercias de las deceleraciones.
Además del Velocípedo Torrot que os hemos mencionado, el cual tendrá una autonomía de 150 kilómetros en sus baterías, también existe el llamado “C”, que tiene mayor capacidad de carga, por lo que estará destinado sobre todo al sector comercial, y el cual sí obligará al conductor a portar un casco.
Requisitos para conducir el Velocípedo Torrot
Para conducir este vehículo no tendréis ningún tipo de problemas porque solo necesitaréis el permiso A1 o el B del coche, de modo que lo único que necesitaréis adicional, son las ganas de sentir las ganas de experimentar nuevas sensaciones de libertad, silencio y ahorro.
Al igual que los modelos scooter de 125 centímetros cúbicos, el velocípedo torrot estará homologado como un L3 eléctrico y, la gran noticia es que Torrot, desde el próximo 1 septiembre de este año iniciará la entrega de las primeras unidades.
PRECIO DEL VELOCÍPEDO TORROT
El velocípedo torrot tendrá un precio aproximado de salida desde 6.000 €, lo que supone un precio sobresaliente en comparación con las motos eléctricas disponibles en el mercado; Tiene una garantía de 30.000 kilómetros para las baterías o en su defecto, dos años tras la entrega.
Y en cuanto a su fabricación, aunque no tenemos nada en contra de las motos que vienen del lejano Oriente, preferimos la calidad de la mano de obra europea. En este caso, el Velocípedo Torrot se fabrica en Cádiz (España), en un espacio de seis mil metros cuadrados, donde la meta es construir 16.000 velocípedos por año. ¿Será uno el tuyo?
Esteban
Para cuando la tendremos en Madrid.
VitoMotorSport
Hola Esteban. Para antes de fin de año Torrot espera lanzar el modelo Cargo para empresas. A lo largo del 2019 contamos con empezar a ver las primeras unidades estándar salir de fábrica. ¡Os tendremos informados!
Oscar
Novedades técnicas garantías precio…
VitoMotorSport
¡Hola Oscar!
Todavía no tenemos precio del Velocípedo, lo tendremos en breve. Y tiene, por supuesto, los dos años de garantía.
Si quieres que te informemos dínoslo y en cuanto tengamos stock te llamamos.
¡Un saludo!
Alberto
Tiene muy buena pinta… salvo por lo de siempre en este tipo de vehículos eléctricos pequeños (como el Renault Twizzy, que también estuve valorando comprar para su uso por ciudad): Carecen de Aire Acondicionado (obviamente, no tendrían la suficiente potencia para llevarlo). Pensad en estos meses que vienen… en nada empezaremos con los 30 graditos al sol… imaginad tener que usarlo en esas condiciones…
Pablo Serradell
Quisiera saber precio definitivo de la velocípedo techada.Precio de cada bateria y si es posible circular con las baterias q se quiera hasta 5.