Si te apasiona el mundo de las dos ruedas seguro que quieres conocer la historia Aprilia RS. ¿Sabías que llevan más de 25 años entre nosotros? A lo largo de todo este tiempo, las motos han evolucionado muchísimo debido a los cambios en la electrónica. La evolución técnica y los materiales que tenemos hoy en día nos permiten lograr motos de otro nivel, de competición incluso. Pero, ¿sabes cómo ha sido su evolución? Descúbrela.
Historia Aprilia RS
Entre la lista de modelos deportivos de Aprilia, nos encontramos con la gama RS y los de 50cc, 125cc, 250cc y 1000cc. Esta es su historia.
RS 50
Las Aprilia RS 50 representan el ADN deportivo de Aprilia. Es una de las motos deportivas preferidas de los jóvenes, dado que ofrecen rendimiento, ergonomía, un motor generoso y un buen chasis. Claro que, ha ido evolucionando mucho desde su historia.
Se remonta al año 1992 y es uno de los modelos más antiguos de Noale. Uno de los ciclomotores con espíritu RACER a lo largo de estos 30 años.
Y el hecho de que puedan ser conducidos por los jóvenes de 15 años, la convierten en un modelo muy buscado para dar los primeros pasos sobre el asfalto.
Hasta el año 1997 no vimos una actualización potente de verdad. Mientras que ya en los años 2000 vimos un lavado de cara, siendo la gran novedad el motor de inyección electrónica DiTech. Es decir, aquí hablamos de menor contaminación y más rendimiento. Aún así, generó quejas y fue reemplazado en el 2003 por una unidad Piaggio de inyección.
Años más tarde, en el 2005 llegaría la “cuarta serie” de la Aprilia SR 50. Se dice que podía alcanzar los 100 km/h, como una 125.
¿Quieres saber más de las Aprilia RS 50? Descúbrela en Madrid.
RS 125
Nadie duda de todo el potencial de las motos de 125 cc. Motos que pueden dar hasta 35 CV y velocidades de más de 170 km/h, lo que nos transporta a las carreras de los años 90. Claro que, las actuales distan mucho de las antiguas. Ahora están más evolucionadas tecnológicamente.
Sin embargo, hay modelos antiguos que son muy deseados por los amantes del mundo del motor; las más buscadas en el mercado de segunda mano. Un ejemplo de ello, es la increíble Aprilia RS 125, que se remonta a antes del año 1996. Es uno de los iconos de la marca, de las más cotizadas y buscadas. Claro que, es difícil encontrarlas en buen estado.
Para los fanáticos del motor, la primera RS llegó en el 96. Eran vistas como réplicas de las motos de competición y lo tenían todo: potencia, cilindrada, diseño…
Las 125 de 2 tiempos marcaron un antes y un después en los años 80-90. Surgieron unas motos de tipo racing, en cuanto a chasis y suspensiones. Nos encontramos con modelos de 35 CV y de 125 Kg de peso y nos dejó interesantes modelos como la Aprilia AF1. Una bestia que llevaba a los 28 CV a 8.800 rpm y 158 km/h.
En el 1992 se dejó ver la Aprilia RS125 Extrema. Realmente parecida -en cuanto a estética- a la Futura lanzada en los años 90. Y también destacaba por su peso de apenas 122 kg, unos 10 kg menos que la Aprilia F1, el modelo del que te hablamos en el párrafo anterior. Nada mal, ¿no crees? Poco a poco ya iban mejorando en cuanto al peso. Mientras que el motor monocilíndrico Rotax era el mismo de las AF1, de 123 centímetros cúbicos, llegando a unos 175 km/h.
Un par de años más tarde, concretamente en el año 1996, llegó la Aprilia RS125. Así sin más, a secas. Pero se le conoció como la “Chesterfield”. Es más, hay quienes dicen que aquí empezó la saga de las motos RS125 en realidad. Pero más bien fue una evolución del modelo del año 1992, la Extrema. Mejoró en chasis y en suspensiones, con el nuevo monocilíndrico Rotax con 122 centímetros cúbicos. Dando como resultado una deportiva rápida y potente.
Las Aprilia RS no terminaron aquí ni mucho menos. Unos 3 años más tarde, en el año 1999 surgió la evolución de la RS125. La tercera entrega, a pesar de conocerse como la 2ª generación o “culo de avispa”. No obstante, de forma oficial se le conoce como “Aprilia RS125 Replica” y similar a las Aprilia del Mundial de Velocidad. La novedad estaba en las formas de su carenado, lo que permitía lograr una protección aerodinámica buenísima. Pero también nos encontramos con características más ajustadas, como carburador de 28 mm y menos CV.
Luego llegó la cuarta generación de Aprilia RS125 o la tercera oficial. Ya con novedades estéticas y también con cambios técnicos. Por ejemplo, los frenos con pinzas Brembo de cuatro pistones.
En el año 2005 llegó la versión con escape catalizado, pero más lentas que la Replica. En 2006 se renovó otra vez.
En el año 2012 llegó el final de la Aprilia RS125. Ya con la influencia del Grupo Piaggio y como peldaño anterior antes de sorprendernos con motos más potentes y de otro nivel.
De la Aprilia RS 125 te hemos hablado en muchas ocasiones, ¡echa un vistazo!
RS 250
En la historia Aprilia RS tampoco puede faltar la 250 cc, de la generación de los 90. Estamos ante un mito. Consiguió replicar a las motos de carreras del mundial de 250cc y tuvo mucho éxito.
Hoy sigue siendo una de las más buscadas y seguro que no pasará de moda.
RS 1000
Tampoco podemos olvidarnos de la Aprilia RSV 1000 R; una motocicleta deportiva con historia. Aprilia decidió apostar por ella tras fabricar motos de 50, 125 y 250 c.c. Fue su primera superbike para competir en el Mundial de SBK.
Su origen se remonta al año 1998, como respuesta de Aprilia a la Ducati 996. Una deportiva grande que permitía alcanzar la friolera de 128 CV a 9.500 rpm y un par de 10,5 kgm a 7.250 rpm.
Luego, en el año 2004 cambió el nombre de RSV Mille a RSV 1000 R, para pasar a ser una auténtica ‘bestia de Noale’. Más ligera, bonita y moderna. Y con el nuevo motor V60 ‘Magnesium’ que le permitiría llegar a los 138 CV.
Salieron tan pocas unidades que seguro que querrías hacerte con una.
Aunque la RS 125 sea el gran icono de Aprilia, existen más opciones que tienes que conocer.
¿Qué te parece la historia Aprilia RS? ¿Cuál es tu modelo preferido? Cuéntanoslo.