Moto Guzzi V75

A la hora de elegir una moto, es normal que tengas en cuenta muchos parámetros diferentes para ver si se ajusta totalmente a ti. Pero, si has llegado hasta aquí, es que quieres conocerlo todo sobre la Moto Guzzi V75. Descubre sus características y por qué es tu moto ideal:

Moto Guzzi V75

La historia de Moto Guzzi

Antes de hablarte un poco sobre esta moto, ¿sabes de dónde proviene Moto Guzzi? También conocida como “Guzzi”, estamos ante una famosa compañía de motocicletas made in Italia.

Se fundó el 15 de marzo del 1921 por Carlo Guzzi, Giorgio Parodi y Giovanni Ravelli. Años más tarde, en el 2004, pasó a formar parte de Piaggio. Mientras que, en el 2005, sucedió otro hito importante, Daniele Bandiera fue nombrado Director General de Moto Guzzi SpA.

Tantos años de historia le sirvió a la marca para lanzar más de 50 modelos, ¡casi nada! Entre tantos modelos, en el 1979 surgió la V35. Su potencia de 35 CV y 26 kW le permitió competir con motos que tenían más cilindrada, como en el caso de la V75. Pero luego les superaron los motores refrigerados por agua.

Moto Guzzi V75 1986

Seguro que no te sorprende ver en páginas de segunda mano las motos “Guzzi V75” a la venta. ¡Es normal! Son unas motos con historia, antiguas, pero que los nostálgicos adoran. Que muchos amantes de las motos quieren coleccionar y quizás tunear, personalizar o limpiar y mantener en buen estado para lucirlas un día o para tener de exposición.

Moto Guzzi V75 1986

Y es que, son muchos los motivos para adquirir una Moto Guzzi V75. En este caso, nos remontamos al año 1986, cuando dio comienzo la octava edición de la París Dakar. En ese momento, la marca nos sorprendió con un chasis increíble y un motor de 4 válvulas V75 y unos 62 BHP. Con estas características obtuvimos una moto capaz de alcanzar los 170 km/h. Insólito pero real, como demotró Mandello del Lario en su moto.

Vimos como la moto Guzzi V75 1986 tenía un enorme potencial. No obstante, como es normal en las motos antiguas, tenía algún que otro problema de fiabilidad. De hecho, sufrió problemas de transmisión. Pero, sin lugar a dudas, se ha marcado un hueco importante en la historia.

Lo mejor de todo, es que a pesar de sus años la podemos encontrar de segunda mano para comprar, así como distintos recambios, ¡todo lo que necesitemos! Es lo que tiene que haya pasado a la historia por la puerta grande, porque siempre estará entre nosotros y siempre será un icono en el mundo de las dos ruedas.

De hecho, hay diseñadores que agarran esta moto clásica y la personalizan. Dejan a los demás boquiabiertos, eso sí…

Moto Guzzi V75 Monza de Oberdan Bezzi

Como verás en la imagen que aparece en portada, Oberdan Bezzi tiene un gran gusto. Nos encontramos con una moto moderna y con pinceladas clásicas, que nos encanta. El resultado es muy chulo, ideal para los nostálgicos, para quienes quieren revivir una moto de los 70 y 80, disfrutando de esa historia que marcó un antes y un después y que sigue bien presente.

No podemos negar la huella que Moto Guzzi dejó con las deportivas de LeMans y Monza. De hecho, la Moto Guzzi V75 Monza tiene una gran estética que, a pesar de que es moderna, tiene una base clara de la “original”, de la que surgió hace más de 30 años. ¡Nos encanta!

Moto Guzzi V75 Corsaiola de Venier Customs

Las sorpresas y los diseños de Moto Guzzi V75 no terminan aquí, porque tenemos más apuestas que enamoran.

Moto Guzzi V75 de Venier CustomsCon un diseño diferente y original en blanco, el constructor Venier Customs nos vuelve a dejar impresionados. No es casualidad que garan el trofeo del Biker Fest por este diseño tan impresionante. Le ha llamado Corsaiola y, como bien dice, es veloz.

Tenemos un V75 de 1989; bloque pequeño y precursor de la gama V7 de Guzzi. Lo más curioso, es que la V75 tiene más potencia que esta motocicleta actual. De hecho, 58 en vez de 48 hp.

Para el diseño de la motocicleta, se instaló un nuevo asiento. También se modificó el cuadro trasero. Recordemos que el original lo tenía de plástico. De hecho, en la parte de atrás decidió agregar unos soportes personalizados para poder sujetar todo perfectamente.

Increíble la maravilla que se puede hacer gracias al talento y a las nuevas tecnologías. De hecho, Stefano Venier hace el diseño inicial en Photoshop y luego con CAD, para mecanizar las piezas. El resultado es impresionante y se merece todos los premios; un trabajo en blanco y en negro impecable.

Moto Guzzi V75 relevada por la V85 TT

En la temporada del 2019 nos sorprendieron con la presentación de Moto Guzzi V85 TT. Está claro que tiene un diseño impresionante y unas proporciones que llaman la atención. Como cabía esperar, mezcla lo clásico con lo moderno y funciona de lujo. Y releva a las V75 Baka de los años 80.

V85 TT sigue esa filosofía continuista pero es una moto moderna. El doble faro redondo delantero le queda muy bien y también tenemos el motor y el bastidor tubular, lo que hace que destaque entre lo demás del mercado. No dudes en considerarla, porque te podría ir de lujo en la capital.

Moto Guzzi V75, perfecta para personalizar

Si te apasiona el mundo de las motos y quieres restaurar o personalizar tu propia Moto Guzzi V75, ¡es el modelo ideal para hacerlo!

> Si necesitas algo para tu moto, lo tienes en VitoMotorSport

En VitoMotorSport somos unos amantes de las dos ruedas y estamos continuamente hablándote de su historia y de algunas de las mejores motos; las principales y que tienes que conocer y que descubrir, porque puede que una te cambie por completo la vida. En este caso, la Moto Guzzi V75 es el sueño de muchos y tú también puedes hacerlo posible.

¿Qué te parece la moto Guzzi V75? ¿Te sumas a probarla? ¡Cuéntanoslo!

0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

loader
Top
×