Cómo cuidar una batería de moto

Cómo cuidar una batería de moto

La batería es un dispositivo que tiene la función de almacenar y suministrar energía eléctrica para el correcto funcionamiento de la moto. Esta acumulación de energía que se da en la batería se lleva a cabo por medio de un proceso electro-químico entre dos placas de plomo y un líquido llamado electrolito, que está formado por agua y ácido sulfúrico. En este artículo desde Vito Motor Sport pretendemos informar a nuestros usuarios para qué sirve y cómo cuidar una batería de moto.

Es muy habitual que lleguen motos a nuestro taller con la batería acabada o rota. Es algo que suele pasar, dado que es un elemento que está en constante uso. Las baterías pueden acabarse debido a muchos factores, pero romperse o dañarse del todo es un poco más específico. En ocasiones esto sucede porque no sabemos cómo funcionan ni cómo cuidarlas.

Cómo elegir taller el mejor taller Piaggio en Madrid

Una batería de plomo y ácido está formada por cientos de elementos, los cuales están en una tensión ligeramente superior a 2 voltios. Existen diferentes baterías, con mayor o menor carga, ya sea de dos, de seis o más. Dependiendo del tipo de vehículos que tengamos, de su tamaño, peso y funcionalidad, las baterías serán de una mayor o menor carga. De todas formas, esto es un poco independiente del cuidado y mantenimiento que deben recibir.

Cómo cuidar una batería de moto

Existe una idea que se ha extendido fácilmente de que las baterías de motos dan más problemas que la de los coches. Pero para ello existe una causa fundada, y es que, por lo general, las motos reciben un uso más estacional. Con el buen tiempo, al llegar la primavera y el verano, solemos quitarle el polvo y sacarla de nuevo a rodar. Es lógico, pues conducir en condiciones extremas como frío, lluvia o nieve, no es cómodo ni tampoco seguro, de ahí que al llegar el invierno nos decantemos por otras formas de transporte.

Esta falta de movilidad hace que la batería sufra mucho, de ahí que se piense que las baterías de las motos son peores que la de los coches. Una batería convencional suele perder una carga de entre un 0,15 y un 0,20% de manera diaria. Por otro lado, si no las usamos perderán una 4 o 5 % cada mes, un gasto mucho más significativo.

Otra de las variables a tener en cuenta es el calor o el frío acorde a cada estación del año. Al contrario que en el caso anterior pero fundamentado en otras razones. Durante los meses de calor las baterías sufren más y pueden descargarse más rápidamente una vez que el entorno pasa de los 25 grados, pero al utilizar más la moto durante estos meses al final se compensa la pérdida. De ahí que comentemos que hay que saber cómo cuidar una batería de moto.

Pasos a seguir para conservar la batería:

Dejar la moto en un lugar cubierto

Aunque no es algo posible para todas las personas, lo más recomendable es dejar la moto en un lugar cubierto, para que esté protegida mientras no está en uso, ya sea durante el día como en la noche.

Esto nos permitirá proteger la batería de las oscilaciones térmicas que se producen a lo largo del día y así al volver a cogerla esté en buen estado. Una ayuda colateral al resguardarla es que estará más segura y más limpia.

Usa funda protectora

Si no se tiene la posibilidad de contar con una cochera donde guardarla, es bueno comprar una funda protectora. La tecnología es cada vez más avanzada en este campo y las fundas ya ayudan a repeler los rayos de sol. De esta forma la mantendremos algo protegida de las variabilidades climáticas.

Mover la moto habitualmente

Como ya hemos comentado en párrafos anteriores, la falta de movimiento es el principal enemigo de las baterías. Por ello, sé responsable y mueve la moto de vez en cuando, sácala y dale una vuelta de unos diez minutos para darle un poco de vida y que ésta entre en funcionamiento.

Es la forma más efectiva de conservar la salud de su moto, haciendo esto al menos una vez a la semana, disminuiremos los riesgos de que la batería y otros elementos fallen.

Desconectar la batería

Si hay temporadas en las que sabemos que no vamos a hacer uso de la moto, ya sea por el frío, por vacaciones, o mudanza, es mejor desconectar la batería. Con quitar los bornes será suficiente pero recuerda conectarlos cuando vuelvas a utilizar de nuevo la moto.

Realiza limpieza

Es importante revisar cada cierto tiempo que la zona de los bornes y el resto de la batería esté limpia. Es la mejor forma de evitar que restos de sulfato queden adheridos y dañen el objeto. Es conveniente llevar a cabo estas tareas con algún cepillo, pero siempre hay que desconectarla antes. En ocasiones se recomienda emplear grasa en los bornes para evitar el sulfatado.

Son pequeñas acciones de limpieza y de mantenimiento que como son sencillas podemos hacerlas cómodamente desde casa. De esta forma alargaremos la vida de la batería y ahorraremos dinero al hacerlo.

Consejos para saber cómo cuidar una batería de moto

Comprobar el rendimiento con un voltímetro, dejar la llave en posición de desbloqueado cuando se maniobra con la moto parada, apagar las luces cuando se pare el motor o conservarlas así en el momento de arrancar. Son pequeños detalles que nos ayudarán a tener nuestra batería en mejor estado.

Arrancarla cuando esté descargada

Antes de darla por rota, si la batería está descargada, pruebe arrancarla con un arrancador de batería. Una vez hecho, manténgala así o pasee con ella durante varios minutos, regrese a su casa, párela y vuelva a arrancarla. Es bueno repetir esto varias veces, si en todas las ocasiones la moto vuelve a funcionar con normalidad, la batería está bien, solo se ha descargado por algún motivo.

Si por el contrario, no funciona, pida cita con nuestro taller Vito Motor Sport Madrid y nos encargaremos de cambiársela por una de la marca oficial, así evitaremos cualquier problema.

 

¡Si te ha gustado compártelo!

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda