Los neumáticos son una parte imprescindible de la seguridad de un vehículo y por ello debemos revisarlos de manera periódica. Conseguir los neumáticos adecuados es necesario para poder conducir de forma segura, dado que son el contacto directo que se tiene con el pavimento o cualquier otra superficie. Son los encargados de dar estabilidad y apoyo durante la conducción, nuestra vida y la del resto de transeúntes dependerán de ellos.
Los neumáticos que se usan para una moto deportiva no deben ser los mismos que para una scooter, pues cada una cuenta con una serie de características propias. La moto se ha convertido en un medio de transporte imprescindible, sobre todo para aquellos que viven en grandes ciudades. El principal equipamiento de una moto son unos neumáticos adecuados, junto con un buen equipamiento de seguridad.
En nuestro taller oficial Vito Motor Sport en Madrid, trabajamos siempre con productos oficiales para otorgar la mayor confianza a nuestros clientes. Además, nuestro equipo asesorará a cualquier usuario ante las posibles dudas que tenga a la hora de seleccionar aquello que mejor se adapta a sus necesidades. No es lo mismo una moto destinada a circular por ciudad, que por campo o carretera.
Cómo elegir los neumáticos adecuados para cada moto
Los neumáticos están fabricados a base de caucho y elegir uno u otro dependerá de dos aspectos, la estructura y el uso. Existen diferentes marcas de neumáticos para cada moto y en esta guía intentaremos hacer un pequeño índice aclaratorio:
Según la dureza del neumático
Una de las principales diferencias que puede verse en los neumáticos de moto es la dureza de su goma. La composición de esta será la que determine la adherencia del neumático sobre el asfalto. Según el tipo de motocicleta que se tenga y del uso que se le vaya a dar se deberá optar por uno neumático más duro o más blanco:
- Neumáticos duros: una goma dura bajo una temperatura adecuada puede ofrecer una buena histéresis. Controlar el denominado rango térmico es responsabilidad de la carcasa.
- Neumáticos medios: el neumático medio se utiliza para crear un equilibrio entre el agarre y el desgaste. Son uno de los modelos más recomendables a nivel genérico para motocicletas al uso. Cuéntanos en nuestro taller y tienda qué tipo de moto tienes, para qué la usas y te indicaremos si este es el mejor modelo para ti.
- Neumáticos blandos: cuanto más blanda, mayor adherencia, pero también mayor desgaste, lo que supone un cambio más habitual de neumáticos. Son ruedas muy seguras, sobre todo cuando el asfalto está húmedo y frío, pero sufre mucho cuando el terreno está caliente.
Elegir una determinada “consistencia” u otra vendrá dictaminado por el terreno por el que se circule y el uso que se le vaya a dar. La goma blanda aporta agarre al terreno, pero menos resistencia y la media o dura proporciona resistencia y adherencia dependiendo del clima.
Neumáticos en función del uso
Como ya sabemos, en las tiendas de neumáticos se ofrece una amplia variedad de estos. Cada uno está destinado a satisfacer una necesidad o situación. Como hemos comentado, uno de los factores para elegir un neumático adecuado es el uso que se le vaya a dar al mismo.
- Neumáticos para motos de utilización diaria: estos neumáticos están fabricados para ser usados en condiciones cotidianas. Su caucho ofrece mucha tolerancia a los daños de la calle. Tienen un agarre adecuado y cuenta con una banda de rodadura, lo que los hace muy seguros cuando la superficie de la carretera está mojada. Están diseñados para que sean conducidos en entornos urbanos.
- Neumáticos para motos Off-Road: son neumáticos diseñados específicamente para motos enduro, motocross, trail y rally. Cuentan con tacos muy marcados para conseguir una alta penetración en el terreno, pues no van por zonas asfaltadas, pues se desgastaría mucho, por lo tanto, hay que utilizarlo lo menos posible por estas zonas.
- Neumáticos para circuitos: estos son exclusivos para motos diseñadas para alta competición en circuitos. Los podemos ver durante las competiciones de MotoGP o durante el Dakar. Estos neumáticos son más livianos y fabricados con compuestos blandos para proporcionar un mayor agarre en un corto periodo de tiempo.
- Neumáticos para aventuras: son llamados neumáticos de turismo y se fabrican con materiales de resistencia media, pero que ofrezcan un buen agarre. Deben resistir velocidades mayores a las que se deberían alcanzar en una calle o carretera común.
- Neumáticos para invierno: estos neumáticos son para que sean usados de forma exclusivamente en condiciones de bajas temperaturas o zonas de hielo y nieve. Los neumáticos de invierno suelen colocarse en zonas donde los inviernos son duros y la climatología es muy húmeda.
- Neumáticos para scooter: son creados para scooter o maxiscooters, y, por lo tanto, son los neumáticos más típicos. Suelen ser neumáticos de menor diámetro, ya sean deportivos o de touring. Ofrecen un buen rendimiento sin necesidad de alcanzar altas temperaturas y suelen tener una vida de uso larga, de ahí que sean los más utilizados y fáciles de comprar.
Conclusión final
Como hemos visto adquirir los neumáticos adecuados para motos es imprescindible si se desea conservar la seguridad. Una mala elección podría ser fatal, ya que podría provocar un accidente, y como ya sabemos en estos casos el impacto nos lo llevaremos directamente nosotros.
Sigue los consejos que a continuación te ofrecemos y podrás elegir neumáticos de calidad en cualquier parte.
- Aprende a leer el código que traen los neumáticos en el flanco, gracias a él podrás saber para qué están indicados.
- Busca marcas conocidas y oficiales, como las que puedes encontrar en Vito Motor Sport Madrid.
- Busca que los neumáticos estén certificados, sobre todo si los vamos a adquirir de forma online.
- No combinar radial y convencional.
- Si vas a conservar neumáticos en algún lugar, este debe ser un espacio, seco, nada húmedo y fresco, y lo más importante que no les dé la luz del sol de forma directa.
- No adquieras neumáticos de segunda mano, puede ser tentador, pero lo cierto es que es muy peligroso porque nunca sabremos el estado real de las gomas.