Carnet tipo A2: Qué podemos conducir

carnet tipo A2

Para poder conducir una moto por carretera es necesario contar con un carnet de conducir acorde al modelo del vehículo Este carnet va a depender del tipo de moto que queramos conducir, hay distintos tipos de carnets de conducir y te los comentamos en este artículo. En ocasiones en nuestra tienda Vito Motor Sport en Madrid, muchos clientes nos preguntan qué pueden conducir con carnet tipo A2. Por lo general, la mayoría de las personas cuentan con el carnet tipo B, pues al cumplir los 18 años se postulan para ello. Pero existen una amplia variedad que poseen características propias cada uno de ellos.

carnet moto tipo A2

En España para cumplir con la normativa de circulación es necesario contar con el carnet adecuado, pues si no es así, no podremos conducir ningún vehículo por la carretera. En el caso de las motos el corte se realiza en función de la potencia, es decir a mayor cilindrada un carnet diferente se requerirá. Por este motivo, en este artículo queremos explicar que podemos conducir con el carnet tipo A2 y con el resto de formatos que podemos adquirir preparándonos para los exámenes en la autoescuela y saber que tipo de carnet necesitamos y preparanos para el mismo

Qué podemos conducir con el carnet tipo A2

Como hemos comentado en España existen varios modelos de carnets de conducir, y cada uno nos habilita para poder acceder a diferentes tipos de vehículos, ya sean, motos, coches, ciclomotores o camiones.

Para obtener el mismo, debemos contar con una previa preparación y entrenamiento para lograr obtener el carnet que deseamos. Debemos acudir a las clases donde aprenderemos los conocimientos básicos, tanto teóricos como prácticos. Nos presentaremos a varios exámenes institucionalizados, y si los pasamos obtendremos el carnet correspondiente.

Qué moto podemos conducir en España con el carnet A1

En España, puedes conducir cualquier motocicleta de hasta 125 cc y con una potencia máxima de 11 kW (o 15 CV) con el carnet de conducir de la categoría A1. También está la opción de los triciclos de hasta 15 kW y cuatriciclos ligeros de hasta 15 kW, siempre y cuando no superen los 3.500 kg de masa máxima autorizada en vacío.

Hay que tener en cuenta que para obtener el carnet de conducir A1, debes tener al menos 16 años de edad y superar un examen teórico y una prueba práctica.

 Además, para obtener el carnet A1, es posible que también tengas que completar un curso de formación específico.

Qué moto podemos conducir en España con el carnet B

Con el carnet de conducir de la categoría B, en España puedes conducir cualquier vehículo de hasta 3.500 kg de masa máxima autorizada en vacío y con una capacidad máxima para transportar no más de ocho personas, incluido el conductor. Esto incluye automóviles, furgonetas y camionetas pequeñas. Es el carnet que la mayoría de las personas obtienen.

También motocicletas de hasta 25 kW (o 33,6 CV) y con una cilindrada máxima de 125 cc con el carnet B. Sin embargo, si quieres conducir motocicletas de mayor potencia o cilindrada, necesitarás obtener el carnet de conducir de la categoría A.

Tenga en cuenta que para obtener el carnet de conducir B, debes tener al menos 18 años de edad y superar un examen teórico y una prueba práctica. Además, para obtener el carnet B, es posible que también tengas que completar un curso de formación específico.

Qué moto podemos conducir en España con el carnet C

Con el carnet de conducir de la categoría C, en España puedes conducir cualquier vehículo de masa máxima autorizada en vacío superior a 3.500 kg y destinado al transporte de mercancías. Esto incluye camiones y autobuses pequeños.

Para obtener el carnet de conducir C, debes tener al menos 21 años de edad y superar un examen teórico y una prueba práctica. Además, para obtener el carnet C, es posible que también tengas que completar un curso de formación específico.

Tenga en cuenta que con el carnet de conducir C no estás autorizado a conducir motocicletas. Si quieres conducir motocicletas, necesitarás obtener el carnet de conducir de la categoría carnet tipo A2.

Qué moto podemos conducir en España con el carnet D

Con el carnet de conducir de la categoría D, en España puedes conducir cualquier vehículo de masa máxima autorizada en vacío superior a 3.500 kg y destinado al transporte de personas, con una capacidad para transportar más de ocho personas, incluido el conductor. Esto incluye autobuses y autocares. Este carnet es más específico para profesiones como choferes entre otros. 

Para obtener el carnet de conducir D, debes tener al menos 21 años de edad y superar un examen teórico y una prueba práctica. Además, con el permiso D, es posible que también tengas que completar un curso de formación específico.

El carnet D no permite conducir motocicletas, para ello se necesita obtener el carnet de conducir de la categoría A.

Qué moto podemos conducir en España Permiso AM

El permiso AM es una categoría de carnet de conducir que te permite conducir triciclos y cuatriciclos ligeros de hasta 50 cc y con una velocidad máxima de 45 km/h en vías públicas. También puedes manejar ciclomotores de hasta 50 cc y con una velocidad máxima de 45 km/h en vías públicas con el permiso AM.

Para obtener este permiso, debes tener al menos 16 años de edad y superar un examen teórico y una prueba práctica. Además, es posible que también tengas que completar un curso de formación específico.

Este tipo de permiso de conducir no autoriza el manejo de motocicletas. Si quieres conducir motocicletas, necesitarás obtener el carnet de conducir de la categoría A1 o A.

Resumen

En España existen diferentes permisos de conducir, dependiendo del tipo de vehículo que desees manejar. Estos son los más comunes:

  • Permiso B: permite conducir coches particulares y motocicletas de hasta 125 cc.
  • Permiso carnet tipo A2: permite conducir motocicletas con una cilindrada mayor a 125 cc.
  • Permiso C: permite conducir vehículos comerciales con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kg.
  • Permiso D: Permite conducir autobuses y autocares.
  • Permiso AM: permite conducir ciclomotores y vehículos de tres o cuatro ruedas de menos de 50 cc.
  • Permiso T: permite conducir tractores y maquinaria agrícola.

En algunos casos, es posible obtener permisos especiales para conducir vehículos especiales, como taxis, ambulancias o vehículos de transporte escolar.

¡Si te ha gustado compártelo!

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda