Algo que es muy común entre nuestros clientes, es que desean comprarse una moto, pero no tienen claro cuál o cómo elegir una Vespa. Todos sabemos que las motos Vespa son icónicas y querer llevar una por la ciudad es un disfrute al alcance de cualquiera, especialmente en ciudades grandes como Madrid, dónde el tráfico es concurrido y poder llevar una moto nos podría facilitar bastante el recorrido al trabajo y a casa.
Lo bueno de poder disfrutar de una Vespa, aparte del diseño, es que cuenta con las últimas prestaciones en tema de motocicletas, y esto nos facilitará bastante poder guiarnos por el formato que más nos gusta y no tener que ahondar demasiado en parámetros técnicos que puede que nos resulten algo desbordantes en muchos casos. Igualmente, en esta ocasión entraremos en algunos elementos interesantes que deberíamos tener en cuenta, sobre todo en función del uso que pretendamos darle.
Esperamos poder brindarte una serie de puntos clave que puedan servirte para poder decidir con más facilidad cuál será el modelo de Vespa que más podría combinar con tu estilo de vida.
¿Cómo elegir una Vespa? Teniendo en cuenta el uso que le darás
Antes de entrar en los puntos más estéticos es importante analizar los puntos más relevantes en función del uso que vas a darle a tu Vespa.
El tamaño
En primer lugar, sin lugar a dudas, tenemos que fijarnos en el tamaño. Vespa ofrece múltiples dimensiones a tener en cuenta, desde scooters más pequeños y maniobrables, hasta otros modelos que llegan a ser algo más grandes y potentes. Es fundamental considerar cuál es el tamaño y peso ideal para tu caso. Generalmente, el tamaño es proporcional a la potencia.
Generalmente, las Vespas de mayor tamaño, suelen ser ideales, si tenemos en mente ir por autovía o la utilizamos para ir a trabajar a distancias algo más largas y no vamos a ir solo por ciudad. Como es lógico y justo al contrario, optar por una Vespa algo más pequeña, la hará más maniobrable y excelente para callejear por ciudad.
La cilindrada del motor
Generalmente, los tamaños más pequeños suelen ir acompañados de cilindradas más bajas, como es el caso de los 50 cc. Esto tiene sus ventajas, y la principal es el tipo de carnet que necesitamos para poder conducirlas. No es lo mismo tener un carnet A2 de ciclomotor, que el carnet B1 de coche. Generalmente, la mayoría suele ir con la mentalidad de llegar a los 125 cc dado que el carnet de coche da acceso a esta cilindrada, pero en Madrid sabemos que son muchos los que nunca llegaron a sacarse el carnet de coche por no resultarles práctico, y tener acceso a los 50 cc es siempre una oportunidad.
Pero no hay que olvidar que Vespa puede alcanzar mucho más de 125 cc, por lo tanto, la variedad de opciones es grande y si nuestro capricho es tener una Vespa potente, tenemos opciones como veremos más adelante.
Además, no hay que olvidar que el consumo va íntimamente ligado con la cilindrada. A muchos de los modelos de Vespa se las conoce por su cilindrada, por ejemplo la Vespa Sprint 125 o la 250 GTS. Muchos nos preguntan por la Vespa 123, pero este modelo intermedio no existe: generalmente todos los números se guían por la cilindrada y esto es bueno tenerlo en cuenta.
El diseño: ¿Una Vespa moderna o un modelo clásico?
A partir de la Vespa ET, la marca sentó un precedente para separar lo que podríamos considerar Vespas de corte moderno y Vespas con un estilo más clásico. Si bien todos los ciclomotores Vespa, poseen un toque totalmente distintivo que podría hacernos reconocerlas a gran distancia, existen puntos clave que demuestran este cambio.
Los modelos modernos, aparte de la ET son la Primavera, Sprint, GTS y Elettrica, por citar algunos de los más relevantes. Obviamente, estas traen todas las comodidades y ventajas de la ingeniería moderna, incluyendo el motor eléctrico.
La conducción es mucho más sencilla que en el caso de las Vespas clásicas y considerando que el aspecto distintivo se mantiene, optar por un modelo clásico suele venir más por un efecto de añoranza, que realmente por una cuestión de practicidad.
Algunos consideran que la conducción de una Vespa clásica es diferente, para un uso más casual como hobby, dado que maniobrar resulta algo más complicado y para un día a día, no es una opción del todo cómoda.
Algunos ejemplos de cómo elegir una Vespa
Vamos a plantear algunos ejemplos sobre cómo elegir una Vespa para hacernos una idea de cómo usar los anteriores consejos de un modo práctico:
Supongamos que estamos buscando una Vespa moderna, para ir desde Alcalá de Henares al centro de Madrid, pero solo tenemos el carnet de coche. ¿Qué opciones tenemos?
- Si nos gustan los modelos lo más parecido al modelo clásico, indudablemente la Vespa Primavera 125 sería la elección acertada.
- Si buscamos una opción muy deportiva, tenemos la Vespa 946. Ojo, la Vespa 246, también es muy frecuentemente consultada, no existe tampoco y es posible que la mayoría esté buscando este modelo por error.
Por otro lado, si tenemos un presupuesto más acortado, y vamos a usarla para callejear por el centro de Madrid, optar por una versión de 50 cc puede que nos traiga menos quebraderos de cabeza. Una de las opciones más populares y recomendables en este caso, sería la Vespa Sprint 50.
Y si tenemos el carnet A de moto, y queremos una opción muy cómoda, robusta, y nos dé esa tranquilidad para hacer muchos kilómetros adicionales, entonces tendríamos que poner las miras en la Vespa GTS 300.
Existen muchos más modelos y cilindradas, y un solo artículo no daría para describirlas a todas. Además, hay un último elemento que tenemos que tener en cuenta y comentamos a continuación:
Llegamos al punto clave: ¿Qué presupuesto necesito para una Vespa?
Este es un apartado que tenemos que analizar con mucho detalle, dado que una moto con muchos extras, pese a ser un modelo inferior, puede llegar a costar más que el modelo superior en su formato más espartano. Hay que analizar con mucho detalle cuáles son las características adicionales que queremos incorporarle al ciclomotor.
Vespa ofrece una amplia gama de opciones y características adicionales, como asientos con diferente grado de comodidad, diferentes propuestas de almacenaje, luminarias especiales, sistemas de infoentretenimiento, entre otros tantos. Piensa en qué características son importantes para ti y cuáles puedes prescindir.
Y si aun así sigues teniendo dudas, te recomendamos pasarte por nuestro concesionario oficial en Madrid de Piaggio Vito Motor Sport o llamarnos, y te intentaremos asesorar lo mejor posible para que puedas salir con tu moto deseada. Esperamos que estos consejos te ayuden a elegir la moto Vespa adecuada para ti.