No hay duda que la moto es uno de los bienes más preciados que tenemos. Por esa razón debemos buscar el mejor lugar donde llevarla cuando necesita mantenimiento. Existen muchas opciones, por lo que es fundamental saber cómo elegir el mejor taller Piaggio Madrid para dejar nuestro vehículo con toda la seguridad del mundo.
Al principio es normal tener ciertas dudas y no conocer cuáles son los puntos en los que fijarnos antes de seleccionar un taller, pero siguiendo una serie de tips se logrará tomar la mejor decisión.
En la actualidad la oferta de talleres es cada vez mayor, pero no todos trabajan con productos oficiales relevantes. Si estás interesado en saber cómo elegir el mejor taller Piaggio Madrid, es porque necesitas que el lugar cuente con recambios de la marca, pues al final son los que ofrecen garantías a largo plazo.
Para evitar disgustos es importante encontrar un establecimiento de confianza que nos aporte seguridad y calidad. Para conseguirlo desde Vito Motor Sport, daremos una serie de consejos que nos permitan descubrir cuáles son los detalles a tener en cuenta para saber cómo elegir el mejor taller Piaggio Madrid.
Cómo elegir el mejor taller Piaggio Madrid
Desde nuestra experiencia con Vito Motor Madrid compartimos los mejores consejos para saber cómo elegir el mejor taller Piaggio Madrid:
Identificación sobre cómo elegir el mejor taller Piaggio
Primero debemos observar que el taller cuente con una placa distintiva en la puerta. Además, tiene que estar impresa la siguiente información: Siglas de la provincia, número de registro industrial y la actividad que desarrolla. Todo eso suele ir acompañado del dibujo de una llave inglesa y otros símbolos dependiendo de las tareas que realicen.
Orden y limpieza
En ocasiones existe una falsa creencia por la cual se piensa que los talleres deben ser sitios oscuros, lúgubres o sucios. Pero nada más lejos de la realidad. Los talleres tienen que estar limpios y ordenados. Eso es señal de la forma en que trabajan sus operarios. Nos garantiza un resultado limpio y correcto, en el cual no se hayan perdido ensuciado piezas innecesariamente.
Claridad con la información
Cuando vamos buscando información acerca del problema y de las soluciones que requerimos para nuestra moto, es imprescindible que los profesionales nos den datos claros. Los presupuestos, la avería o los materiales que se van a necesitar deberán comentarse con nosotros para que al final del proceso paguemos lo justo y preciso.
La información es poder, por lo tanto, antes de dejar tu moto en un taller, habla con el mecánico. Asegúrate de entender la información recibida, y pide que te la entreguen por escrito en la factura antes de comenzar. La transparencia es fundamental, por lo que si sientes dudas y tienes la sensación de que no transmiten las cosas como las necesitas, es mejor buscar otro lugar.
Precisos en la inspección
Los mecánicos debemos realizar un informe detallado en el cual anotamos todos los desperfectos que observamos en la moto una vez a nuestra disposición. Esto nos ayudará a reclamar los daños que se le puedan observar a la moto y a los mecánicos les servirá para cubrirse las espaldas ante una sanción.
Entrega de documentos
Un punto a favor de cualquier taller, es la entrega del resguardo. Lo cierto es que pocos lo hacen, pero por ley deberían cumplirlo. Los talleres están obligados a entregar un resguardo de depósito, con el cual posteriormente podrás recoger tu vehículo.
Este resguardo sirve para acreditar dónde estaba tu coche en caso de que fuera robado del taller. Además, permite identificar que el coche es tuyo cuando vayas a recogerlo o para justificar que en esos días no tienes vehículo propio disponible a la aseguradora.
Gestión de un presupuesto
Una de las claves más importantes para saber cómo elegir el mejor taller Piaggio Madrid es asegurarte que el taller va a pasar un presupuesto detallado, donde incluirá los deberes a ejecutar y el precio de los mismos.
Un presupuesto escrito, el cual debemos firmar, nos ayudará a cerrar un precio. Igualmente, podríamos declinar firmando una hoja de renuncia. De esta forma nunca habrá malos entendidos por ninguna de las partes.
Aviso en un máximo de 48 horas por daños
El taller tiene un máximo de 48 horas para pasar un parte con las averías y defectos ocultos que ha podido encontrar al comienzo de la reparación junto con el importe que supondría su reparación. Esto debe hacerse de esta forma para que el cliente sea consciente y apoye o no la decisión de solucionarlos.
En caso de no querer hacerlo, el mecánico solo arreglará aquello por lo que se le contrató originalmente.
Entrega de piezas
Las piezas desechadas pertenecen al propietario del vehículo o moto, por ello el taller deberá entregárselas. En caso de no querer recibirlas se lo haremos saber y firmaremos un papel de renuncia de material.
Factura final
En la factura deben figurar las operaciones a realizar, los gastos, las piezas, las horas de trabajos y el importe total junto con el IVA aparte.
Que un taller tenga un sistema de facturación clara, donde las especificaciones queden reflejadas de forma correcta, nos aportará confianza y seguridad.
Garantías de tu moto Madrid
Recuerda que las reparaciones, como cualquier otro trámite, tiene un periodo de garantía, que suele ser de unos tres meses o cuando la moto haya recorrido unos 2.000 km, contando desde la fecha de retirada del vehículo del taller.
Si el taller no te la ofrece, pídele el escrito, por ley están obligados a dártelo. Gracias a este informe se podrá reclamar cualquier daño que salga a posterior relacionado con la reparación previa.
Confiabilidad en el personal
Encontrar personas amables, dispuestas a solucionar las dudas que tienes al llegar, aporta confianza. Es importante que los mecánicos se detengan unos minutos para solventar las dudas de sus clientes. Les expliquen cómo trabajan, cuál son sus valores como empresa y qué método llevarán a cabo para reparar la moto.
Una vez se tiene toda esta información, podremos tomar una decisión y saber si ese es el lugar correcto en el cual dejar nuestra moto nuestro coche. No tengas miedo a preguntar, y no te quedes con ninguna duda. Esa es la mejor forma de conseguir un buen resultado al finalizar este proceso.