Si tienes dudas sobre qué moto comprar, no querrás perderte esta flamante comparativa entre modelos que son los reyes de la pista. Concretamente, te traemos una comparativa Moto Guzzi V7 vs Triumph Bonneville, Yamaha XSR 700 y Ducati Scrambler. ¿Cuál elegir? ¿Cuál es el mejor?
Moto Guzzi V7 vs Triumph Bonneville, Yamaha XSR 700, Ducati Scrambler: comparativa
Sabemos que una moto no se compra todos los días. Hay muchos modelos y es normal no saber las diferencias exactas entre los unos y los otros. Si quieres acertar en tu elección, a continuación analizamos cómo se comportan cada una de estas motos según sus características. Por lo que, dependiendo de qué puntos consideres más relevantes para ti en base a tus necesidades, podrías ir de cabeza a por un modelo u otro.
Motor
Empezando por el motor, Guzzi V7 apuesta por un Bicilíndrico refrigerado por aire, mientras que Ducati viene con un Bicilíndrico en L refrigerado por aire y Yamaha XSR 700 y Ducati Scrambler vienen con un Bicilíndrico paralelo.
Cilindrada
¿Qué hay de la cilindrada? En este caso tenemos 744cc para Moto Guzzi V7, 803 cc para Ducati, 689 cc para Yamaha y 1200cc para Bonneville. Dependiendo de lo que necesites, podrías apostar por uno u otro. Puede que te llegue con la horquilla de 700-800 y no necesites desembolsar lo que cuesta el Triumph.
Potencia
Al ir propulsado por semejante motor, en el caso de Triumph Bonneville llegamos a una potencia que asciende a los 80 CV. Guzzi se mantiene en 48 cv a 6.250 rpm, el modelo de Yamaha en 74,8 cv a 9.000 rpm y Ducati en los 75 cv a 8.250 rpm.
Par
En cuanto al par, Ducati se mantiene en 68 Nm a 5.750 rpm, Moto Guzzi V7 en 59 Nm a 3.000 rpm, la de Yamaha en 68 Nm a 6.500 rpm y Bonneville en 110 Nm a 3.100 rpm. Evidentemente, presentan características bastantes diferenciadas en potencia entre unos modelos u otros. Por lo que todo depende de lo que necesites o quieras pagar.
Suspensión delantera y trasera
Empezando por el modelo de Bonneville, tenemos una suspensión delantera por horquilla convencional y una trasera por doble amortiguador. En cuanto a la V7 de Guzzi, tenemos horquilla tradicional 40 mm y doble amortiguador con precarga de muelle ajustable. La de Yamaha viene con horquilla tradicional y brazo oscilante (suspensión tipo eslabón). Mientras que la de Ducati destaca por una suspensión delantera invertida Kayaba de 41 mm y trasera con un amortiguador trasero Kayaba y de precarga ajustable.
Freno delantero y trastero
¿Qué hay de los frenos? Aquí también tenemos importantes diferencias entre los modelos. La opción de Ducati nos deja un freno delantero de disco de 330 mm, pinza radial de 4 pistones, y uno trasero de disco de 245 mm, pinza de 1 pistón flotante. En cuanto a los demás, Guzzi V7 un disco de 320mm con pinza Brembo 4 pistones y un disco 260 mm con pinza Brembo de 1 pistón respectivamente, mientras que el modelo de Yamaha viene con doble disco de 282 mm y de 245 mm respectivamente, y finalizamos con Bonneville con doble disco y pinza de dos pistones.
Peso y altura del asiento
Empezando por el modelo de Triumph Boneville, el peso es de 224 kg y la altura del asiento de 790 mm. La Moto Guzzi en este punto es muy ligera con apenas 189 Kg de peso y altura de 790mm también. Por otro lado, los modelos de Ducati y de Yamaha tienen 186 Kg y 790mm / 815 mm respectivamente. En ligereza gana la Ducati Scrambler.
Capacidad del depósito
En lo referente a la capacidad del depósito, encontramos unas diferencias considerables. Para Bonneville es de 14.5 litros, mientras que Guzzi, Yamaha y Ducati tienen 17 l, 14 l y 13,5 litros respectivamente. En este punto tenemos como claro ganador a Moto Guzzi V7, por lo que es gran aliado para ti si buscas mucha capacidad depósito para ir menos a repostar y ahorrar tiempo.
Equipamiento
¿Qué equipamiento trae cada una de estas motos? La Triumph Bonneville sorprende con modos de conducción, ABS, salida USB y control de tracción como puntos más destacados. La de Guzzi V7 viene con ABS y control de tracción, Yamaha con ABS y la Crambler con ABS y saluda USB. La Bonneville es la más completa en este punto.
Precio | Definitivo en esta comparativa
Otro de los puntos que debemos tener en cuenta al hacer una gran comparativa Moto Guzzi V7 vs Triumph Bonneville, Yamaha XSR 700, Ducati Scrambler, es el precio, porque dependiendo de cuanto cueste una y otra tendremos más fácil elegir.
La verdad es que la Moto Guzzi V7 tiene un precio imbatible por 7.499 €. La Yamaha XRS 700 tiene el mismo precio de 7.499 €, pero Ducati y Bonneville sorprenden con 8.790 € y 11.900 euros respectivamente. Por lo que, el modelo más caro sería la Triumph Bonneville, de ahí a que también sea más potente y venga con más equipamiento.
¿Cuál elegir y por qué?
Sabemos que no es fácil tener que elegir una sola. Sin embargo, sí tenemos que destacar que en términos generales, la mejor moto y más equilibrada es la Moto Guzzi V7. Evidentemente, tiene una gran historia y trayectoria detrás. Es un fabricante con amplia experiencia, garantías, que diseña con calidad, con una estética deportiva y urbana increíble y con un resultado para muchos años. No tendrás problema con una bestia como esta. Por lo que, de entre todas, es un gran acierto en relación calidad-precio.
> ¿Te ayudamos a elegir? Pruébalas
Esperamos que esta comparativa Moto Guzzi V7 vs Triumph Bonneville, Yamaha XSR 700 y Ducati Scrambler te haya sido útil, porque ahora conoces las principales características de cada una y sus diferencias con otros modelos populares, para que elijas la mejor según tus necesidades. No todos los usuarios necesitan pagar casi 12.000 euros por una moto cuando por 7.500 euros se puede tener una bestia como la MotoGuzzi, uno de los modelos más populares y vendidos del momento.
¿Tienes dudas o preguntas? Recuerda que estamos para ayudarte en todo lo que necesites. Si no sabes qué modelo comprar, puedes venir a nuestro taller / concesionario de motos en Madrid a probarlo o preguntarnos para que te podamos aconsejar. Y también puedes conseguir la Guzzi V7 al mejor precio.