Compartir moto es algo cada vez más frecuente. Sin embargo, con la reciente declarada pandemia mundial, COVID-19 o coronavirus, debemos tener mucho cuidado. En el siguiente artículo te contamos cómo evitar el contagio por coronavirus si compartes moto:
Evitar contagio coronavirus al compartir moto
En estos momentos, para evitar el contagio por coronavirus se recomienda no salir de casa. Es importante que todos nos quedemos en casa el máximo tiempo posible y que no salgamos a la calle salvo para algo estrictamente urgente y de primera necesidad, como puede ser comprar alimentos o medicamentos.
Pero además, debemos seguir a rajatabla todas las recomendaciones que nos dan los sanitarios:
- Estar mínimo a 1 metro de otras personas
- Lavarse las manos con agua y jabón y usar geles desinfectantes
Es importante hacerlo porque el virus se puede adherir a ciertas superficies. Según los expertos, el coronavirus puede pasarse 2 días en superficies de acero, 4 en superficies de madera o de vidrio y hasta un total de 5 días en plásticos, metales y porcelana.
El virus puede durar días en la moto
En el caso de la movilidad compartida, como puede ser ir en moto y compartirla con otra persona, es una gran responsabilidad. Es una moda que ha venido para quedarse y una modalidad que utilizamos en el día a día. Lo mejor que puedes hacer, es evitar compartir moto desde estos momentos.
Sal solo lo estrictamente necesario. Si tienes que ir a trabajar y no puedes teletrabajar o no te queda más remedio que ir, tendrás que usar este tipo de medios de transporte y aprender a desinfectarlos bien; porque muchas personas pueden estar en contacto con los mandos, la tapicería de la moto, etc.
Ojo, el primer paciente de coronavirus en Galicia lo dio por viajar en un turismo compartido con otra persona. Aunque pueda parecer que no pasa nada o que nunca te pasa nada, es importante que sigas estas recomendaciones. Es un virus que se contagia muy rápido.
Además, también se pueden quedar muchas bacterias adheridas al asiento. Al sentarlos y utilizarlo para desplazarnos, estaremos en contacto con esos gérmenes. Y puede que con el coronavirus.
Evita este tipo de medios
Evita en la medida de lo posible moverte en este tipo de servicios de movilidad, ya que son un gran foco de virus. Lo mejor es hacer solo los desplazamientos imprescindibles. Si todos cumplimos con estas recomendaciones y hacemos caso, saldremos de esta mucho antes. No se pueden sacrificar solo unos pocos y que los demás sigan haciendo vida como si nada. Es el momento de ser responsables y de que nos quedemos en casa. ¡Ya habrá tiempo par asalir!
Desinfección
Si bien es cierto que hay empresas que ya han incorporado un proceso de higiene y limpieza, con productos desinfectantes y de higienización. Para ello, utilizan máquinas generadoras de ozono que quitan bacterias, virus y toxinas en cada de las aplicaciones. Además, también pueden usar equipos de limpieza que funcionan las 24 horas y que se desplazan por todo Madrid limpiando a fondo los vehículos.
En el caso de que contrates este tipo de servicios de moto compartida en Madrid, podría ya ofrecer este servicio de desinfección y que no tuvieras que preocuparte por nada. Pero ojo, porque además algunas también dejan en la caja de almacenaje de la moto toallitas higienizantes, para que cada usuario pueda usarlas si lo desea, para limpiar las manos o los mandos.
¿Qué precauciones debe seguir un usuario particular?
Si tienes que salir porque te resulta imprescindible y coges una moto de alquiler, desinféctala antes de subir. En el caso de que la empresa ya ofrezca este servicio y esté totalmente desinfectada y limpia cada vez que la coges, simplemente equípate con gel desinfectante para poder limpiarte bien las manos después de usarlo. Y no te las lleves a los ojos.
Es importante que utilices siempre los mismos zapatos y que los dejes fuera de casa. Asimismo, si lo consideras, lleva una mascarilla para protegerte un poco más. Dicen que solo es útil para personas contagiadas, pero toda precaución que sigas es poco.
Esperamos que ahora tengas más claro cómo evitar el contagio por coronavirus si compartes moto, en Madrid y en otras ciudades.