Impuestos de Compra-Venta de tu moto

Si estás planteándote la adquisición de una moto, optar por una de segunda mano puede resultarte de interés por su precio más reducido. Aunque tienes motos baratas nuevas, el mercado de segunda mano siempre está muy vivo. Sin embargo, quizás desconozcas el proceso necesario para poder disfrutar de ella, así como qué impuestos de compra venta de una moto de segunda mano debes pagar.

Para arrojar luz en este entramado presta atención a lo que te explicamos en las siguientes líneas. Si sigues leyendo podrás conocer las recomendaciones que señalan los expertos en la materia. A buen seguro te evitarán más de un quebradero de cabeza.

Documentación necesaria antes de la firma

Sabemos que deseas quemar rueda ya, pero antes debes recopilar una serie de documentos para acudir a la firma del contrato de compra venta con todo en regla.

Son estos:

  • Permiso de circulación, original y copia.
  • Ficha técnica de la ITV en vigor. Es obligatorio si la moto tiene 4 años o si se trata de un ciclomotor de 3 años.
  • Justificante del pago del impuesto de circulación de vehículos a motor, original y copia.
  • DNI del comprador y del vendedor. Si el comprador es un menor de edad será necesario aportar los datos y firma del padre, madre o tutor de este, sin olvidar su firma.

A su vez, aparte de recabar esta documentación y para cerciorarte de que la decisión que adoptas es la acertada, deberás comprobar que la moto que te gusta está en perfectas condiciones.

Para ello, examínala para detectar si existen arañazos, cuál es el estado de los neumáticos, de los discos, frenos, suspensiones o que no existen holguras en el manillar. Arráncala para examinar el sistema eléctrico, el embrague o para apreciar si emite ruidos raros.

Si cuentas con algún familiar o amigo que tiene una moto similar pídele que te asesore sobre los puntos en los que debes prestar una especial atención.

Reclama al vendedor el libro de mantenimiento del vehículo para conocer qué reparaciones ha precisado. Los especialistas en la materia recomiendan acudir a la DGT, lo puedes hacer online, para solicitar el Informe del Estado del Vehículo. De este modo, podrás ratificar si la moto ha sido robada o no, si tiene multas pendientes, así como las posibles incidencias en las ITVs o cuántos propietarios ha tenido.

impuestos de compra venta de una moto

Pasos a seguir en la compra venta

Para formalizar la compra venta de una moto de segunda mano deberás completar estos pasos:

  1. Con la documentación recopilada deberás quedar con el vendedor para firmar el contrato. En él deberán constar vuestros nombres, los datos de la moto (marca, modelo, matrícula y número de bastidor), su estado, la certificación de que está libre de cargas, el precio y la forma de pago, así como la fecha de la transacción. Procura firmar 3 copias por ambos lados, ya que la DGT debe quedarse con una, así como disponer de un boucher o factura de cancelación.
  2. Acude a la delegación de Hacienda de tu provinica para abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620). Aunque se abona en Hacienda, su gestión corresponde a las Comunidades Autónomas, con lo que su cuantía varía. No obstante, suele equivaler al 4-5 % del valor del vehículo y está detallado en las tablas GANVAN, aprobadas por el Ministerio de Hacienda, de acuerdo con el modelo y año de comercialización de cada motocicleta.
  3. Si resides en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-León, Islas Baleares, Cataluña, Madrid o Murcia podrás tramitarlo online. El CET o código electrónico de transferencias que recibirás acreditará que has cumplido con tu obligación fiscal.
  4. En la Jefatura de Tráfico deberás formalizar el cambio de titularidad poniendo la moto a tu nombre y abonando la correspondiente tasa. Suele rondar los 50 en las motos y los 27 en el caso de los ciclomotores.
  5. Con el contrato firmado y cumplimentados los formularios de Hacienda y de Tráfico deberéis ir al banco a compulsar la firma.

Ten presente que dispones de 30 días desde la firma del contrato para abonar estos 2 impuestos de compra venta de una moto.

Algunas consideraciones

Si la moto que vas a comprar procede de Canarias, Ceuta o Melilla deberás obtener el correspondiente Certificado de Aduanas abonando 8,20 €.

Si, por el contrario, el traspaso de la moto se debe al fallecimiento de su propietario deberás recabar la declaración de herederos, el testamento acompañado del certificado de últimas voluntades o el cuaderno particional en el que conste la adjudicación, sin olvidar pagar el impuesto de sucesiones.

Además del impuesto de transmisiones patrimoniales y de la tasa que supone el cambio de titularidad, existen otros impuestos de compra venta de una moto ya usada. Es el caso de la declaración de la renta para el vendedor y del impuesto de circulación, la conocida viñeta.

Este tributo de periodicidad anual es competencia de los ayuntamientos y suele abonarse a lo largo del año, por lo que la medida más paritaria es que comprador y vendedor se hagan cargo del mismo de forma conjunta repercutiéndolo, en su proporción, en el precio final. El inconveniente es que puede encarecer el coste del ITP.

Pese a tratarse de un vehículo de segunda mano existen algunas situaciones, es el caso de las motos antiguas, de campo o de las adquiridas sin papeles, que no fueron matriculadas en su momento y que, por tanto, deberás matricular con el preceptivo pago del impuesto de matriculación.

Como recomendación final siempre que la transacción se lleve a cabo entre particulares no olvides quedarte con una copia del contrato, del DNI del vendedor, con la solicitud del cambio de titularidad firmada por ambos y con la documentación de la moto (ITV, permiso de circulación y el recibo del impuesto municipal de circulación del año anterior al del traspaso).

En definitiva, esperamos haberte aclarado lo esencial con respecto a los pasos e impuestos de compra venta de una moto de segunda mano. De todos modos, en Vito Motor Sport (www.vitomotorsport.com), te ofrecemos una amplia selección de motos con todas las garantías. Si lo prefieres, nos encargamos de todo el proceso. ¡Que la disfrutes!

¡Si te ha gustado compártelo!

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda