Es necesario realizar un mantenimiento de moto con cierta periodicidad. Es la única forma de poder ir seguros por la carretera. Todos los vehículos requieren revisiones dado que con el uso y el paso del tiempo, algunas de sus piezas o funciones se acaban deteriorando. Esto en carretera podría ser muy peligroso, llegando a provocar un accidente si algo falla. Por esa razón, puedes acudir a Vito Motor Sport para hacer un chequeo. Recibirás la atención de los mejores profesionales.
Saber cuándo llevar a cabo el mantenimiento de moto es una duda que frecuentemente nos plantean. Por lo general, el fabricante va a recomendar cuando debe realizarse la primera revisión, aunque esto suele variar mucho de una marca a la otra. Comúnmente, se suele solicitar un chequeo a la moto cuando ronde los 500 o los 1000 kilómetros. Una vez pasada esta franja, se hace nuevamente a los 10000 o los 15000 km, pero todo va en función del tipo y tamaño de moto.
Por norma general al margen de los kilómetros recorridos y del modelo de moto que hayamos adquirido, es recomendable hacer una comprobación para el mantenimiento una vez al año como mínimo. Esto si es de uso habitual y un par de veces si se utiliza a diario. Para tomar este tipo de decisiones debemos ser conscientes de los kilómetros que hacemos y del tipo de moto que tenemos.
Qué mantenimiento de moto hacer en Madrid
Como hemos comentado, llevar la moto a comprobaciones periódicas es muy importante para que todo funcione correctamente. Por ello a continuación detallaremos los puntos más relevantes a tener en cuenta para que conserves la salud de tu vehículo a dos ruedas.
¿Cuándo hacer un cambio de aceite?
Los cambios de aceite se realizan en función del tamaño de la moto durante la revisión. Es decir, si la llevamos al taller cuando ha superado ya los 1000 km, se suele especificar que toca hacer un cambio de aceite.
Pero cuando llega el verano hay que prestar mayor atención dado que el aceite se puede evaporar por las altas temperaturas. Si eso ocurre podemos encontrarnos con niveles bajos sin darnos cuenta y que se nos gaste del todo mientras la estamos utilizando. Por ese motivo es recomendable durante esta época estar más pendiente de este punto y evitarnos sustos innecesarios.
¿Cuándo cambiar las ruedas de la moto?
Una de las partes más importantes de un vehículo son sus ruedas y por ello hay que prestarles la atención que merecen. Es primordial cambiarlas cada vez que sea necesario. Manejar con ruedas desgastadas es muy peligroso.
Antes de salir en una ruta hay que revisar los neumáticos y verificar que estén en perfecto estado. También es necesario comprobar que la presión sea la correcta y si sospechamos que están bajos, acudir inmediatamente a rellenarlos. Como conclusión, el cambio de neumático debe hacerse aproximadamente a los 5000 km, pero esto variará en función al tipo de moto y el desgaste que hayamos hecho.
Si antes de la revisión aprecias que tienes algún neumático desgastado, puedes acudir a nuestro Taller de motos Madrid y consultarnos para cambiarlo lo antes posible.
¿Cuándo realizar un cambio de frenos?
Los frenos siempre deben estar en perfecto estado, especialmente en épocas de frío donde la lluvia puede jugarnos una mala pasada. Cuando las pastillas alcanzan la medida mínima marcada por el fabricante, es necesario hacer cambios. Acude al taller de confianza y aprovecha el momento para realizar una comprobación del resto de elementos que forman parte del sistema de frenado como: pistones, bomba, líquido, discos, macetas o pinzas.
Los frenos salvan vidas, y montar en moto, aunque es una experiencia maravillosa, también puede ser peligrosa. Es importante no salir nunca de ruta en carretera o ciudad sin saber en qué estado se encuentra nuestra moto, ya que podría ser muy peligroso.
¿Cuándo cambiar el líquido refrigerante?
En los talleres profesionales sabrán que en todas las revisiones que se le realizan a una moto es necesario comprobar en qué estado se encuentra el líquido de frenos. Aunque lo recomendable es hacerlo cada año o cada dos dependiendo de las características de nuestro vehículo.
Como indicábamos en el párrafo anterior, todos estos puntos serán revisados en un taller profesional cuando acudas con tu moto a la verificación anual. Pero es relevante saber cuándo es el momento de llevarlas a cabo.
¿Cuándo cambiar la cadena de la moto?
La cadena de la moto es un elemento muy resistente, que aguanta muchos años en buen estado. Lo ideal es verificar continuamente su estado en cada visita al taller, e ir engrasándola. Se debe mantener esta revisión periódica para cambiar cuando sea oportuno. Para dar un dato orientativo podríamos decir que suele hacerse al superar los 30000 km.
Revisión de la tornillería
Debido a las vibraciones a las motos se le puede aflojar los tornillos y las tuercas. Es algo normal y que no debe preocupar en demasía. Pero si es necesario tenerlo en cuenta y cuando se acuda al taller es importante analizar en qué estado se encuentran para fortalecerlos en caso de que fuera necesario.
Fecha clave
La fecha clave para empezar a pensar en revisiones es la barrera de los 1000 km. Una vez superada es necesario llevar el vehículo a un taller profesional a pasar las comprobaciones pertinentes para asegurar nuestra seguridad y la del resto de viandantes.
No dejes pasar la fecha y acude a un taller para realizar las revisiones. Los problemas que pueden surgir en una moto al pasar los 1000 km son varios, y evitarlos a tiempo siempre será la mejor prevención posible.
Dónde hacerlo
Si eres de Madrid, búscanos en nuestro taller Vito Motor Sport Madrid. Podrás encontrar a los mejores profesionales del sector y todos los recambios oficiales de las mejores marcas. Además, contamos con tienda para que adquieras los accesorios que necesitas para poder moverte con tu moto por la ciudad o la carretera de forma segura día tras día.
Consúltanos sin compromiso y te asesoraremos sobre todo aquello que tu moto requiere para seguir funcionando en las mejores condiciones.