¡Reparar un pinchazo en ruta es sencillo!

Es necesario que sepáis que reparar un pinchazo en moto no es tan complicado como seguramente pensáis. Si vais por la carretera conduciendo tranquilamente vuestra moto y de repente se genera una avería en uno de los neumáticos, debéis tener tranquilidad en primera instancia, ya que su arreglo es sencillo si os aseguráis los tips que a continuación os detallaremos, para que hagáis la reparación de manera sencilla y rápida.

Antes que nada, debéis tener certeza sobre cuál es el tipo de neumático que poseéis, ya que existen motos que utilizan ruedas que tienen una cámara interior y otras que tienen llantas tubeless, sin cámara.

En el caso de reparar un pinchazo en moto con cámara, no tendréis más opción que hacer el cambio por una nueva, y en el caso de los tubeless, podéis visitar un taller donde observaréis como parchar llanta de moto sin cámara. Esta os posibilitará mantener en buenas condiciones el neumático, hasta el final de su vida útil.

También os tendréis la posibilidad de resolver la avería con un kit para pinchazos, el cual brindará una solución momentánea ya que podréis conducir hasta que localicéis un taller para efectuar la reparación profesional.

Reparar un pinchazo en moto

Pasos para Reparar un pinchazo en moto

Para reparar un pinchazo en moto, tenéis que estudiar el neumático para determinar la causa que generó el evento y localizar el sitio exacto por donde se fuga el aire. La mayoría de los casos son por la presencia en la carretera de objetos metálicos, como pedazos de lata, clavos y pinzas, de modo que podéis ubicarlos fácil en la llanta.

Si aún generáis dudas sobre el lugar donde está el escape del aire, os sugerimos usar un poco de agua y jabón sobre el área, para que podáis hacer la comprobación y luego proceder a retirar el objeto que ha causado el daño.

Extracción del elemento causante del pinchazo

Para sacar el causante del pinchazo, requeriréis unas tenazas o un alicate. Os aconsejamos no dejar escapar bastante aire de la llanta, porque ello permitirá ganar en resistencia a la presión y así no tendréis que reponer más aire cuando finalicéis esta labor, de modo que no tenéis que esforzaros para mantener el orificio pequeño.

Reparar un pinchazo en moto

Ensanchar la perforación

Aquí debéis llenaros de paciencia porque esta fase requiere fortaleza física y aunque podáis sentir en algún momento cierto agotamiento, la paciencia debe estar al tope para que no perdáis la concentración en el trabajo.

Debéis utilizar el punzón que se encuentra en el kit para parchar llantas de motos para implantarlo por el orificio. Seguro notaréis que esta herramienta consta de dos grosores; uno es el finito, el cual debe entrar sin complicaciones y el segundo es más grueso, éste es el que hará el trabajo de agrandar el orificio.

Para cumplir el cometido, cuando tengáis introducido el punzón hasta la zona más gruesa y repetir el ejercicio de meterlo y sacarlo de manera seguida, hasta conseguir agrandar el orificio.

Usar la mecha reparadora

Luego de agrandar el orificio, vuestra labor será tomar las mechas e introducirla en la aguja, hasta la mitad, para que ambos lados queden equitativos. Este trabajo es de suma importancia por cuanto la mecha cumplirá la función de taponar el orificio.

Al meter la mecha por la perforación, debe doblarse por la mitad en la entrada; cumplida esta acción, debéis ser cuidadoso para retirar la aguja sin sacar la mecha. El kit para pinchazos moto incluye una cuchilla el cual servirá para cortar el exceso de la mecha que sobra por la zona exterior.

Reparar un pinchazo en moto

Realizar el inflado de la llanta

Para reparar un pinchazo en moto luego de colocar la mecha, tenéis que llenar de aire el neumático. Si estáis cerca de una estación de servicio, podéis hacerlo como seguro lo hacéis de forma rutinaria cuando cumples trabajos de rutina con vuestras llantas.

Ahora amigo motorista, si estáis en carretera y no se vislumbra a la distancia una estación de servicio o un compresor, no os preocupéis, ya que el kit para pinchazos moto cuenta con botellas de aire comprimido, el cual debéis usar en este instante.

Es importante que al momento de usar estas botellas, debáis llevar puestos los guantes de seguridad porque dichos envases bajarán notablemente de temperatura al momento de soltar el aire comprimido. También es bueno que os aseguréis con el uso de la funda protectora de las botellas.

Luego de haberos asegurado, debéis colocar el adaptador a la válvula, luego enroscar una botella en el otro extremo y chequear que estén bien atornillados para que no exista fuga de aire.

Aquí usaréis la cantidad de aire comprimido que requieras. Luego de este proceso, debéis ajustar la presión hasta los niveles óptimos, usando un compresor de aire.

Comprobar presión de la llanta

Para esta última fase, debéis disponer de un manómetro para comprobar la presión de la llanta. También es necesario que reviséis la mecha, para corroborar que no registra ningún escape de aire. Para ello, podéis repetir la aplicación de agua y jabón. Si no aparecen burbujas, significa que el trabajo está bien hecho.

De esta manera, habréis aprendido a reparar un pinchazo en moto, aunque lo más aconsejable es que visitéis un taller lo más pronto posible para que hagan una reparación profesional.

Necesitas un taller de confianza 🙂 ¡Ven a ver nuestras nuevas instalaciones!

¡Si te ha gustado compártelo!

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda