Si eres un fanático de los viajes largos y un motero de corazón debes saber como cuidar tu motocicleta. Para esto es importante que conozcas entre los tipos de transmisión en una moto, cual es el que tienes y como debes cuidarlo.
Los sistemas de transmisión se asocian a piñones o engranajes que aumentan o disminuyen la potencia llevando la fuerza hacia las ruedas o aquellos lugares donde el movimiento se produce. Se pueden diferenciar entre el sistema primario que se encarga de llevar la potencia desde el motor hasta el eje de salida y el secundario que lleva la potencia y movimiento desde el eje de salida hasta la rueda trasera de la moto. Existen tres tipos de transmisión: de correas, cardán y cadena.
Tres tipos de transmisión para moto
Para poder identificar el tipo de transmisión que tiene tu moto, primero debes conocer los tres tipos de transmisión para moto que existen y, por eso, aquí te hacemos un pequeño resumen de cada una.
Transmisión por cadena
Es la más popular y conocida. De hecho, casi todas las marcas de motos utilizan este tipo de transmisión por ser un sistema sencillo y efectivo siendo el preferido de muchos usuarios y fabricantes, desde las motos baratas Brixton hasta las indestructibles Africa Twin.
Cuenta con tres elementos principales: el piñón, la cadena y la corona. El piñón es una rueda dentada que va unida a la rueda trasera y a la cadena, que es la que los une. Al tener escasos elementos componiendo este sistema es el más directo e implica menor pérdida de potencia desde el motor hasta la rueda. Es por eso que en las competencias es el tipo de transmisión indiscutible y el más recomendable para motos deportivas.
Como desventaja podemos destacar que el mantenimiento de todo el kit de transmisión y en especial la cadena debe hacerse con regularidad. Es necesario engrasar y tensar cada poco tiempo y sustituir cada cierto número de kilómetros. También es importante considerar que es el sistema más sucio de todos debido a la grasa y esto terminará por ensuciar otros elementos de la moto.
Transmisión por cardan
Es popular sobre todo entre las motos de gran turismo, sport turismo y maxitrail. En este tipo de sistema la fuerza se transmite a través de un eje que lleva la fuerza hacia la rueda trasera; allí los engranajes están situados en un ángulo de 90° los unos de los otros y cuando gira el primero hace que los demás giren. Este sistema es el más complejo de todos, el que mayor número de piezas tiene, pero también es el de menos mantenimiento.
Es un sistema cerrado y de engranajes por lo cual el mantenimiento que necesita es mínimo, y necesita cambio de aceite del grupo cónico después de muchos kilómetros. Esto es perfecto para viajes largos ya que no tienes que estar revisando de forma constante y es un sistema muy limpio.
Lo que no es muy agradable en este sistema entre todos los tipos de transmisión es que es bastante pesado debido a sus múltiples elementos se vuelve más pesado y por ende ralentiza un poco la potencia del motor. En los últimos años esto ha mejorado mucho y se ha vuelto casi imperceptible en motos modernas. La otra desventaja es que reparar este tipo de sistema es bastante costoso, además debe realizarse en un taller especializado ya que no hay forma de que puedas realizar la reparación tu mismo cosa que con un sistema de cadena si podrías hacer.
Transmisión por correa
Siendo la menos popular de todas es obviamente una de las más difíciles de encontrar, aun así, la utilizan muchas motos cruiser.
Funciona muy similar a la transmisión por cadena; tiene un piñón al principio y una corona al final; ambas unidas por una cadena dentada que no es de metal sino de goma. A diferencia del sistema de cadena, en este caso, los dientes de la correa se introducen en el piñón y la corona y no al revés.
Es un sistema super limpio ya que no usa ningún tipo de engrasado; suena muy poco y el mantenimiento es super sencillo y no es necesario que se haga con tanta regularidad. La correa solo debe sustituirse después de un largo periodo de tiempo y mucho uso.
Es importante considerar que es bastante frágil y si se introduce algún elemento entre la corona y la correa probablemente se dañe y necesite ser sustituida.
Con esta información podrás tomar la mejor decisión en cuanto al tipo de transmisión que prefieres para tu motocicleta y disfrutar de tu vehículo al máximo.