Comparativa Scooter eléctricos

scooter-eléctricos

Cuando estás pensado en comprarte un scooter, en este caso eléctrico, es normal tener dudas sobre qué modelo será mejor o más rentable. Es por ello que a continuación haremos una comparativa de scooter eléctricos en la que analizaremos tres de los modelos más punteros que hay en el mercado: Piaggio, Niu y Rieju Nuuk. Una motocicleta de este estilo es siempre una inversión de la que se espera obtener una serie de beneficios: llegar antes a los sitios, no gastar tanto en gasolina o transportes, o tener mejor calidad de vida. Por lo tanto, es necesario analizar qué opciones son más relevantes para nuestras necesidades.

Comparativa de scooter eléctricos

Si estás buscando una comparativa scooter eléctricos, ya sea porque eres menor y necesitas un medio de transporte, o simplemente porque te gusta este tipo de vehículos, recuerda que necesitas el permiso AM si la scooter eléctrica no supera los 45 km/h; si ya tienes más de 18 años, podrás llevar un pasajero. Una vez obtenido el permiso A1 o B, se habilita la posibilidad de conducir tanto scooter como motocicletas eléctricas de 125 cc.

A continuación veremos las características de las scooters Piaggio 1, Niu y Rieju Nuuk:

Scooter eléctrico Piaggio 1

Piaggio 1 es un scooter eléctrico enfocada al interior de la ciudad. Poder moverse por las grandes urbes con cierta libertad y sin contaminar es una de las necesidades de la mayoría de las personas jóvenes o no tan jóvenes. La marca busca incidir en la simplicidad de uso y dar unas prestaciones acordes al precio del producto cuidando siempre el acabado.

Cuenta con una estructura convencional, con un chasis tubular y con suspensión delantera de rueda tirada para que sea extraída lateralmente. La de detrás es basculante con doble brazo y dos amortiguadores. Tiene un motor de 1,2 kW nominal, con picos de 1,34 kW y 85 Nm de par, y un peso de 12 kg. La batería de este modelo, que está situada en el centro de la moto, puede ser de 1,4 kWh (con un peso de 10 kg) o de 2,3 kWh (con un peso de 15 kg); en ambos casos podrás cargarla con un enchufe casero en 6 horas.

La Piaggio 1 está hecha para ser conducida en una urbe, por lo que está plenamente equipada para ello. Tiene una velocidad de 45 km/h y una autonomía de 43 km.Cuenta con luces LED, un espacio debajo del asiento para llevar un casco jet  y una plataforma plana con un asiento situado a 770 mm del suelo. Además, la llave es electrónica, tiene cargador USB, cuadro digital, mapas e incluso una App para conectar el móvil. Es la tecnología del futuro de scooter eléctricos del presente.

scooter electricos piaggio

Niu

Con un diseño deportivo y original, llega la scooter Niu, pequeña y deportiva, capaz de superar los 100 km/h. Esta marca de origen chino garantiza un gran ahorro gracias a que no usa combustible. Su precio es también muy económico y cuenta con una autonomía de hasta 80 kilómetros.

Pensada para la gran ciudad y para realizar trayectos relativamente cortos en el día a día, Niu aúna ecología y estilo. Para su fabricación, Niu ha conseguido colaboraciones como Bosch, empresa que se ha encargado del desarrollo del motor, mientras que las baterías son de Panasonic. La tecnología de conectividad permite tener una app para saber nuestra autonomía y la localización de la moto, y recibir diversas notificaciones.

Rieju Nuuk

Nuuk es una empresa española especializada en el diseño y el desarrollo de la movilidad electrónica. Bajo la marca Rieju Nuuk, ha sacado tres modelos eléctricos enfocados a particulares. La versión de motocicleta L3e tiene unos 125 cc y una velocidad máxima de 110 km/h; en conducción normal, ofrece una autonomía de 100 km con dos baterías de 2,4 kWh. Por otro lado, la versión ciclomotor L1e cuenta con una potencia de 4 kW y puede alcanzar una velocidad de 45 km/h; dado que posee una batería de 2,4 kWh, tiene unos 80 km de autonomía, siempre que se conduzca adecuadamente.

  • Urban: el modelo Urban está dirigido para ser usado en grandes ciudades; su estilo y sus prestaciones la hacen ideal para ir cómodamente a trabajar.
  • Tracker: este modelo cuenta con ruedas mixtas y doble amortiguación para que pueda ser usado en pistas de tierra. Es perfecto si eres amante de la naturaleza.
  • Cargo: el modelo cargo está más dirigido a profesionales.

Como te habrás dado cuenta, los diseños de estas motocicletas eléctricas son muy diferentes a los de otras. Debido a la forma de su carcasa y sus colores, cuentan con un diseño urbano y original.

¿Cuáles modelos de estos scooter eléctricos elegir?

Como hemos podido observar, una de las ventajas que comparten los tres modelos es que, al ser eléctricos, suponen un ahorro de dinero para el usuario y una reducción de gases contaminantes para la ciudad. Las diferencias que hay entre ellos es lo que nos hace dudar sobre qué opción es mejor para poder solventar nuestras necesidades.

Desde VitoMotorSport destacamos la Piaggio 1, pues es una scooter fabricada por una reconocida marca a nivel mundial. Cuando esto ocurre, sabemos que las prestaciones y las garantías están consolidadas, y que las piezas de recambio serán fáciles de encontrar. A esto hay que sumarle la estética, que juega con lo tradicional y lo moderno, y aporta una serie de prestaciones básicas e imprescindibles para poder movernos de forma cómoda por la ciudad.

¿Dónde comprar un scooter eléctrico?

Desde VitoMotorSport queremos hacerte la vida fácil; por ello, a través de nuestro escaparate podrás adquirir cómodamente todos los productos. Ofrecemos siempre el mejor precio junto a todos los complementos que necesites, lo cual te ahorra tiempo y dinero.

Que puedas adquirir este tipo de productos bajo las máximas garantías es nuestra labor; por ello, si tienes dudas, pregúntanos: podremos aconsejarte y velar siempre por tus necesidades para que puedas conseguir aquello que necesitas.

¡Si te ha gustado compártelo!

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda